El excedente térmico de Fagor Ederlan se canalizará al polideportivo de Aretxabaleta

Fagor, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Aretxabaleta invertirán un total de 1,7 millones de euros en este proyecto de District Heating.
Card image cap
Garikoitz Iturbe, alcalde de Aretxabaleta; Amaia Agirre, secretaria general del Grupo Fagor; Jon Zuazo, director general de Fagor Ederlan; y José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa.
14/05/2025

Fagor, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Aretxabaleta han firmado un convenio de colaboración pionero para el desarrollo de un innovador sistema de aprovechamiento energético del calor residual generado en los procesos industriales. El acuerdo ha sido suscrito en la sede central de la cooperativa Fagor Ederlan por la secretaria general del Grupo Fagor, Amaia Agirre; el director general de Fagor Ederlan, Jon Zuazo; el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio; y el alcalde de Aretxabaleta, Garikoitz Iturbe.

Esta iniciativa permitirá canalizar el excedente térmico de la planta de Fagor Ederlan en Aretxabaleta hasta el polideportivo municipal Ibarra a través de una red de calor urbano. El objetivo es reutilizar el calor sobrante que se genera durante el proceso de fundición en la cooperativa y suministrar energía térmica al polideportivo. El proyecto cuenta, por tanto, con tres actuaciones principales que contemplan una inversión global de 1,7 millones de euros:

  • Instalación de una red de calor que conecte la planta industrial con el polideportivo. Será financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa con un coste de 700.000 euros.
  • Incorporación de sistemas de recuperación de calor en las instalaciones de Fagor Ederlan, asumiendo una inversión de 912.000 euros.
  • Acondicionamiento de la subestación térmica del polideportivo de Aretxabaleta. Será financiado por el Ayuntamiento de Aretxabaleta con un presupuesto de 85.000 euros.

HITZARMENA 1.jpg

Beneficio directo de proximidad
Los firmantes han insistido en la importancia de la colaboración, los proyectos público-privados y el beneficio directo de proximidad que reportará a la ciudadanía. Amaia Agirre ha explicado que el Grupo Fagor quiere hacer su aportación en el camino que debe recorrer Debagoiena hacia la sostenibilidad: "En este sentido, uno de los principales retos es reducir los gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático".

Jon Zuazo también se ha sumado a Agirre, y ha destacado que este convenio coincide plenamente con la estrategia de sostenibilidad de Fagor Ederlan: "El aprovechamiento del excedente de calor generado en nuestra planta productiva permitirá una reducción significativa del consumo de gas natural en el polideportivo municipal, con la consiguiente reducción significativa de las emisiones de CO2". Asimismo, ha reivindicado que, con el proyecto, se refuerza el compromiso de la cooperativa con la transformación social: "Este convenio consolida nuestra vocación de colaboración con la comunidad".

Las obras de instalación de todo el sistema comenzarán en septiembre, y esperan tener el proyecto en marcha el próximo año.

El Grupo Fagor lo formamos ocho cooperativas.

Componentes de automoción.