Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
El cooperativismo vasco se cita este miércoles en MONDRAGON

La emisora del Grupo Noticias está celebrando una semana monográfica en su programación que culminará con la celebración este miércoles de un encuentro entre voces autorizadas desde el centro neurálgico del movimiento inspirado por Jose María Arizmendiarrieta.
La jornada arrancará a las 8:30 con la entrevista a Leire Mugerza, presidenta del Congreso de MONDRAGON. A las 10:00 horas está prevista una mesa redonda sectorial que abrirá Jokin Diaz Arsuaga, director de Economía Social del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
Aitziber Mugarra (Universidad de Deusto) y Jon Altuna (Mondragon Unibertsitatea).
Sigue el programa en directo aquí.
Presente y futuro del movimiento cooperativo vasco
A partir de ese momento y moderado por el periodista Txema Gutierrez, se celebrará un debate en el que participarán Aitziber Mugarra, catedrática en el Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Deusto y miembro del Instituto de Estudios Cooperativos (IEC); Marta Carazo, responsable de Gestión Social de Eroski; Aritz Otxandiano, director de Sostenibilidad y Comunicación de Fagor Taldea; y Jon Altuna, vicerrector académico de Mondragon Unibertsitatea.
Cooperativas vascas del sector primario
Al termino de este primer coloquio se va a desarrollar otra charla centrada en este caso en la actividad de las cooperativas vascas del primer sector. Moderada por la periodista Begoña Dorronsoro, reunirá a Aitor de las Heras, de Garaia; Jon Rodrigo, de Gure Lur; Maria Alcántara, de Garlan; y Patxi Aldasoro, de Baserria KM0.
Innovación y atracción de talento
El programa tendrá un tercer bloque en el que se hablará del papel protagonista que tiene la innovación para la competitividad de las cooperativas con Ion Etxeberria, director general del centro tecnológico Ikerlan. Una cuestión central, el del carácter innovador de las cooperativas, que entronca perfectamente con la necesidad de atraer talento para desarrollar los proyectos de vanguardia que manejan. Maite Legarra, del equipo de atracción de talento de MONDRAGON, desgranará algunas de las claves sobre las cuales MONDRAGON basa su estrategia de atracción y fidelización de talento.
Aritz Otxandiano (Fagor Taldea) y Marta Carazo (Eroski) en el programa de hoy.
3.600 cooperativas
El cooperativismo vasco representa actualmente a más de 3.600 firmas registradas hasta marzo de 2024, organizaciones que proporcionan empleo estable a más de 60.000 empleados facturando más de 12.000 millones euros.
En palabras de los responsables de Onda Vasca, “se trata de un tejido estratégico para la economía del país cimentado en un modelo empresarial sólido, exitoso y de referencia mundial. Una actividad que contribuye a nuestro desarrollo económico y social generando empleo, riqueza y fomentando valores como la democracia y la solidaridad”.