Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
El área industrial de MONDRAGON supera la barrera de los 6.000 millones en ventas

Las cooperativas industriales de MONDRAGON han concluido el ejercicio 2019 con una facturación agregada total que por primera vez en su historia supera los 6.000 millones de euros. En concreto, y según las primeras estimaciones del cierre, la cifra de negocio industrial fue de 6.020 millones, lo que representa un incremento sobre el año anterior del 2,5%.
La cifra de ventas internacionales de las divisiones industriales avanzada a diciembre ha ascendido a 4.214 millones, lo que supone un incremento del 2,2% sobre el ejercicio precedente. MONDRAGON tiene operativas 146 filiales productivas en el extranjero, en las que emplea a más de 14.500 personas.
Asimismo, el comportamiento de las ventas nacionales para el ámbito industrial ha continuado al alza, con un incremento del 3,2% sobre el año anterior.
Juan Mari Palencia, con la consejera del departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantza Tapia, en la inauguración de la planta de aluminio de baja presión de Bergara.
Empleo: 39.020
Respecto al empleo industrial, la Corporación generó 298 nuevos puestos de trabajo, experimentado una positiva evolución de los puestos medios empleados a lo largo del año, que crecieron hasta situarse en las 39.020 personas. La trayectoria empleadora del área Industria en el último quinquenio (2014-2019) ha sido notable, habiendo logrado crear más de 7.000 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 54% han sido en nuestro entorno.
Por último, y respecto al nivel de incidencia de la industria de MONDRAGON en el empleo de la economía vasca, cabe subrayar que supone el 9,3% del empleo industrial de la CAV.