Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
Danobatgroup se inicia en el ámbito de la salud

La medicina regenerativa es un campo multidisciplinar de investigación que combina los conocimientos de las ciencias de materiales con la biología celular y molecular. Su finalidad es reparar o reemplazar parcial o totalmente el tejido dañado.
La finalidad de la medicina regenerativa es reparar o reemplazar parcial o totalmente el tejido dañado
La compañía de máquina herramienta ha decidido lanzarse a este campo de actividad porque se trata de un sector que espera tener un importante crecimiento durante los próximos años.
Los scaffolds son matrices extracelulares en las que se siembran las células y donde se produce el crecimiento del nuevo tejido. Dichos tejidos pueden dar lugar a la regeneración de la piel, articulaciones, órganos, huesos u otras partes del cuerpo humano, en función de la forma del tipo de célula, medio de cultivo empleado y procesos de incubación.