Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Crece la participación internacional en la cuarta edición de TEP

La cuarta edición de este programa internacional de formación dual, Technology Entrepreneurship Program TEP ha dado comienzo este octubre.
Esta edición cuenta con nueve estudiantes y el número de participantes internacionales va en aumento cada año. 3 de ellos proceden de Méjico, repitiendo por cuarto año consecutivo, gracias al acuerdo TecNM que les une al mercado mejicano. Pero la novedad de esta edición es la participación de un estudiante procedente de China, petición realizada expresamente por la empresa MAIER. Teniendo en cuenta la gran demanda que hay en este territorio, LEARTIKER intentará establecer relaciones con China para futuras colaboraciones.
Hasta ahora, los participantes han trabajado la parte teórica que concluirán la próxima semana y a continuación comenzarán sus periodos de prácticas en empresas (Ekide, MAIER y LEARTIKER). La presencia y el respaldo de las empresas es vital para el programa TEP. Por un lado, las empresas tienen la oportunidad de formar a alguien que en el 85% de los casos se queda a trabajar en la misma empresa. Por otro lado, el hecho de que haya estudiantes internacionales es muy interesante porque conocen de primera mano la cultura y el funcionamiento de la matriz, y la empresa adquiere la confianza necesaria para contratar a esa persona para que trabaje en una filial y pueda transmitir allí todo lo aprendido aquí. Además, contratando el talento de los países donde están ubicadas las filiales se evitan casos de expatriación por motivos laborales. Nace un nuevo concepto: la repatriación.
Por otro lado, en un futuro cercano de cara a la próxima edición se prevé el lanzamiento de TEP Metal donde se unirán más empresas de diversos sectores.
Datos de ediciones anteriores
Los resultados que ofrecen las ediciones previas del programa TEP son muy buenos. Concretamente, la pasada edición 8 de los 10 participantes encontraron empleo antes de que pasaran 6 meses de la finalización del programa, y hoy por hoy, se encuentran trabajando en sus países de origen. Gracias a su estrecha relación con las empresas y a la formación especializada que ofrece, el programa TEP ofrece unos datos de empleabilidad muy altos.
Jornada sobre el talento
El 15 de febrero se celebrará una Jornada sobre el talento organizada por Leartiker y Lea Artibai ikastetxea, donde se dará a conocer el programa TEP y estarán presentes los responsables de varias empresas y entidades como ponentes.