Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Cita con la innovación en aerodinámica activa

El pasado 25 de octubre el AIC-Automotive Intelligence Center acogió la tercera jornada de innovación en automoción que organiza BATZ anualmente. Estos encuentros tienen como objetivo identificar los retos y oportunidades que se presentan en este sector así como favorecer la reflexión y el intercambio de ideas de la mano de actores clave en automoción.
La jornada abordó el papel tan importante que juega la aerodinámica en el vehículo
En esta ocasión, la jornada abordó el papel tan importante que juega la aerodinámica en el vehículo, factor que contribuye a la reducción del consumo y al incremento de su autonomía, tanto en motorizaciones híbridas como eléctricas.
El evento contó con fabricantes de la talla de Jaguar Land Rover, Toyota y Hyundai, quienes compartieron con los asistentes la estrategia de sus compañías en torno a la aerodinámica activa a través de casos reales, así como con la participación de Formula Student Bizkaia, explicando cómo afrontan el reto de mejora del comportamiento de un monoplaza de competición a través de este concepto. Por su parte, BATZ presentó los últimos avances realizados para el incremento de la eficiencia de los vehículos mediante el desarrollo de sistemas de aerodinámica activa que permiten la reducción de la resistencia al aire y por tanto, un menor consumo. Como en ediciones anteriores, MONDRAGON y ACICAE fueron los encargados de contextualizar el sector de la automoción en Euskadi, animando a la industria a buscar sinergias que favorezcan el crecimiento de un ecosistema vasco de automoción.