Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 3. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 4. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 5. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 6. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 7. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 8. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
- 9. TU Lankide se reinventa
- 10. KIDE invierte 7 millones de euros en la ampliación y digitalización de sus instalaciones
Andrés Bedia y Ana H. Borbolla, de Mundukide, ofrecerán mañana en Arrasate una charla sobre su experiencia en Brasil
Bajo el título 'Aprendizajes para compartir', los cooperantes de Mundukide Ana H. Borbolla y Andrés Bedia ofrecerán su particular visión de la situación actual del Movimiento Sin Tierra en Brasil. Asimismo, compartirán su aprendizaje con todos aquellos que a partir de las seis y media de la tarde se acerquen a la Casa de Cultura Kulturate de Arrasate.

El Movimiento Sin Tierra es, probablemente, la organización social más importante del mundo. Surgido hace 30 años en plena dictadura militar en Brasil, el MST aglutina a los excluidos de la sociedad de dicho país, tango en el campo como en las ciudades.
Sobre esta organización, sobre como se organizan, comparten, presionan, aguantan, deciden y viven, y sobre la labor de Mundukide en Brasil charlarán mañana, día 12 de septiembre, a partir de las 18:30 en Kulturate -Casa de Cultura de Arrasate- los cooperantes de Mundukide Ana H. Borbolla y Andrés Bedia.