Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
Acuerdo entre el Parque Tecnológico Garaia y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi

El Parque Tecnológico Garaia y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi han firmado un convenio marco con el objetivo de consolidar y reforzar la colaboración entre ambas entidades para ayudar a mejorar la competitividad de las empresas que operan en estos entornos profesionales así como la generación de una oferta laboral más fuerte, estable y competitiva que favorezca el desarrollo económico, social y medioambiental de Euskadi.
La Red de Parques de Euskadi, formada por los Parques de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa tiene entre sus objetivos actuar como punto de encuentro e interacción de los distintos agentes que promueven el desarrollo científico-empresarial y la innovación, vertebrando aquellas iniciativas que puedan darse en los territorios de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa en materia de infraestructuras destinadas a albergar empresas de alto valor tecnológico, científico o de innovación. Dada la vocación de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi de actuar como referente en todo el Territorio de Euskadi, en 2007 se iniciaron los pasos encaminados a su ampliación más allá de los términos municipales originales de Zamudio-Derio y Donostia/San Sebastián hacia los nuevos ámbitos de Leioa, Abanto-Zierbena, Hernani.
Parque Tecnológico Garaia, tiene por objeto la promoción y gestión de un parque tecnológico, y desarrolla su actividad en el municipio de Arrasate-Mondragón, Gipuzkoa, constituyendo un espacio cuyo espíritu y objetivos confluyen con los de los Parques Tecnológicos de Euskadi.
Del interés común de ambas entidades en desarrollar acciones conjuntas en las áreas de desarrollo e innovación científico-empresarial, buscando las correlaciones y sinergias existentes, surge este convenio en el que entre otras medidas acuerda compartir las infraestructuras y servicios de ambas entidades, colaborar en la recepción de delegaciones con la finalidad de difundir los avances del entorno científico-tecnológico-empresarial y colaborar en la presentación e introducción de las comunidades de investigación y empresariales locales y del entorno.