Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
Abierta la inscripción para el siguiente ‘directo’ de Shaking HUB

El próximo 26 de mayo a las 11:00, Shaking HUB celebrará una nueva edición de su serie de eventos en directo, Shaking HUB LIVE, en esta ocasión centrada en uno de los temas más sensibles y estratégicos para la industria: los ciberataques dirigidos.
La sesión se desarrollará en formato online a través de LinkedIn, y permitirá la interacción directa con los ponentes
La sesión se desarrollará en formato online a través de LinkedIn, y permitirá la interacción directa con los ponentes. Puedes inscribirte en el directo haciendo clic aquí. Durante esta sesión se presentarán los resultados de un proyecto liderado por la Fundación ZIUR, en el que durante 48 meses se ha analizado cómo se comportan los cibercriminales ante entornos industriales reales. El proyecto se ha desarrollado con la participación de 15 empresas industriales guipuzcoanas, utilizando estrategias de Deception para observar ataques simulados con condiciones reales.
La sesión contará con la participación de profesionales del sector tecnológico e industrial que compartirán datos, aprendizajes y nuevas líneas de acción derivadas del proyecto:
• Maria Penilla, Directora general de la Fundación ZIUR, presentará una panorámica de los ciberataques dirigidos detectados durante el estudio y su impacto real sobre las empresas industriales del territorio.
• Jose Luis Corona, Responsable de IT en BETAPACK, abordará el valor práctico de un sistema de Deception bien implantado y cómo ha. contribuido a reforzar sus capacidades internas de ciberprotección.
• Iñaki Calonge, Head of IT Integration & Vendor Management en Connect Group, compartirá la experiencia de la compañía participando en este experimento, así como los nuevos proyectos que han surgido como resultado.
Este evento representa una oportunidad única para conocer de primera mano los riesgos actuales en ciberseguridad industrial y cómo enfrentarlos desde la experiencia y la evidencia.