Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
Se presenta un plan de rehabilitación para el área industrial de Garagartza

La empresa Pulsar Krean se ocupará de la restauración de este área de 114.000 metros cuadrados ubicada en el barrio de Garagartza y que lleva algo más de dos años sin actividad industrial. Se trata de una zona situada en un emplazamiento estratégico, que consta de tres espacios -dos naves industriales y un edifico de oficinas- y que se prevé rehabilitar con el fin de reiniciar la actividad en la zona. Según una nota difundida por la propia Pulsar Krean, las obras de acondicionamiento de la zona "finalizarán en 2020".
En concreto se trata de tres edificios que suman 57.300 m2 y que, una vez acondicionados, se pondrán en alquiler o venta en seis módulos diferentes de comercialización. El espacio consta además de un total de 620 plazas de aparcamiento.
Se trata de un espacio industrial situado en un emplazamiento estratégico, de 114.240 m2 que consta de tres edificios de 57.300 m2
Trabajos de rehabilitación
La rehabilitación de estos terrenos y pabellones consistirá en "preparar tanto los accesos de entrada y salida de vehículos ligeros y pesados, como los muelles, la superficie de la nave y de oficinas para cualquier posibilidad posterior de uso bien logístico e industrial. Además, el Parque contará con elementos estructurales resistentes al fuego, como un abastecimiento de aguas contra incendios, playa de maniobras o muelles de entrada y salida de vehículos, tanto ligeros como pesados, además de contar con la certificación ambiental LEED Silver".
Sobre Pulsar Krean
Pulsar Krean se dedica a desarrollar espacios logísticos e industriales, y es experto en rehabilitación industrial, para la adecuación y creación de nuevos espacios industriales o plataformas logísticas. La compañía regenera superficies convertidas en muchos casos en ruinas industriales o simplemente obsoletas -con los problemas ambientales, urbanísticos y estéticos que estos conllevan-, y las rehabilita para darles nuevos usos industriales y albergar nuevos ámbitos de crecimiento, recuperando un bien escaso y muy preciado, como el suelo industrial.