Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 3. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 4. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 5. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 6. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 7. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
- 8. ¿Qué hace MONDRAGON?
- 9. ¿Por qué trabajar en MONDRAGON?
- 10. “Necesitamos más personas que tengan conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial”
Ulma participa en las obras del Mundial de Brasil

Ulma ha participado en la construcción del estadio nacional Mané Garrincha de Brasilia, en Brasil, que será sede del Mundial de fútbol del año próximo y que actualmente acoge también la Copa FIFA Confederaciones. Esta importante infraestructura deportiva con capacidad para más de 71.000 espectadores fue inaugurada a finales del pasado mes de mayo y en ella Ulma Construcción, con sede en Oñati, ha realizado buena parte de su estructura: 288 pilares de 46 metros de altura, un anillo de compresión de 22 metros de anchura, vigas para las gradas de 12 metros de altura y diversos muros con Orma, un sistema de encofrado modular vertical, resistente y de gran rendimiento. El estadio, cuyo coste ha rondado los 600 millones de dólares, fue el escenario de inauguración de la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013, a mediados de este mes. Esta edificación, a la que las 228 columnas confieren un aspecto de "coliseo romano moderno", en palabras del secretario general de la FIFA, Jérome Valcke, será también en 2014 sede de siete partidos del Campeonato Mundial de fútbol y, dos años más tarde, de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Brasil.
Esta es una de las obras con las que la compañía está consolidando en América su estrategia de internacionalización, con proyectos no solo en el país carioca, donde participa en la construcción del complejo de negocios de la Confederación Nacional de Comercio y Turismo, en Brasilia, y la torre FGV, sino también en Perú, Panamá y Canadá, entre otros. En Perú Ulma colabora en la realización de la infraestructura para un tren eléctrico que atravesará toda la capital, Lima. En Panamá, aplica soluciones de alta ingeniería en un proyecto hidroeléctrico y en Toronto colabora en la construcción de la Torre Aura, una edificación que contará con 78 plantas y 272 metros de altura.