Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 3. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 4. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 5. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 6. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 7. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
- 8. ¿Qué hace MONDRAGON?
- 9. ¿Por qué trabajar en MONDRAGON?
- 10. “Necesitamos más personas que tengan conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial”
Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop, afirma que "el modelo cooperativo es garantía de futuro"
KONFEKOOP, la Confederación de Cooperativas de Euskadi, ha realizado su Asamblea General ordinaria esta semana en Vitoria-Gasteiz, y durante la misma, además de realizar un repaso a la actividad de 2019, ha resaltado su reestructura y determinación para reforzar su función de defensora de los intereses cooperativos en el ámbito económico vasco.
En este marco, nos hemos reunido con Rosa Lavín, presidenta de la Confederación con quien hemos charlado sobre el panorama actual de crisis generada por la Covid-19. En efecto, no es la primera vez que Rosa pone en valor el modelo cooperativo como el mejor y más resiliente para hacer frente a la situación actual.
De su entrevista destacamos los siguientes fragmentos:
"Las cooperativas ya nos hemos mostrado más resilientes anteriormente, como en la crisis de 2008, crisis financieras, crisis del euro… Y ahora es también el momento de volver a nuestros orígenes, porque en situaciones de desconcierto, debemos basarnos en nuestra esencia y nuestros valores, para afrontar las situaciones que se nos presenta día a día".
"En este sentido, me gustaría lanzar un mensaje de reconocimiento a todas aquellas cooperativas que priman mantener los negocios y, sobre todo, los puestos de trabajo, redefiniendo y creando estrategias adaptadas a la actual situación. Para ello, ahora más que nunca hemos puesto mecanismos de solidaridad interna e intercooperativa que, indudablemente, nos están ayudando a salir adelante".
"El futuro es para el cooperativismo. En el panorama actual, necesitamos empresas cooperativas. Empresas que miren hacia lo local, arraigadas al territorio, comprometidas con el entorno".
"Además, necesitamos empresas en que las personas trabajadoras participen, de manera plena. Necesitamos crear empresas democráticas, porque de esta manera cuidaremos mucho las desigualdades, tan agudizadas en situaciones de crisis".