Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Ondoan lidera el proyecto LegioPoC para la detección preventiva de la legionela
El dispositivo LegioPoC propone un sistema molecular alternativo e innovador, basado en una amplificación isoterma. La adaptación de esta tecnología al formato Lab On a Chip será el principal reto tecnológico del proyecto, que se inició en 2015 y concluirá en 2017, y que está siendo financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Junto a Ondoan participan en el mismo el centro tecnológico GAIKER-IK4 y los laboratorios Biotalde.
Legionela es el nombre común del género Legionella, que agrupa bacterias Gram negativas con forma de bacilo. Viven en aguas estancadas con un amplio rango de temperatura, preferiblemente superior a 35ºC. Su crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica. Poseen respiración aerobia y un flagelo para desplazarse. Dentro de este género existen 48 especies y un total de unos 78 serotipos. Algunas de las especies de legionela pueden infectar a humanos. La especie más importante en este aspecto es Legionella pneumophila por sus implicaciones médicas.
Es una bacteria de origen natural que vive en medios acuosos. Soporta condiciones ambientales variadas. Penetra en el cuerpo humano a través de los aerosoles que se pueden formar en las instalaciones. La Temperatura es el parámetro más influyente para su presencia: la temperatura óptima de crecimiento es de 35-37º C.
Entre los factores de multiplicación de la legionella se encuentran la presencia de fangos y limos con materia orgánica y la de biofilm con bacterias, hongos, protozoos, algas, etc. Aparece sobre todo en instalaciones de agua caliente con acumulación y circuito de retorno, torres de refrigeración y condensadores evaporativos, jacuzzis y centrales humidificadoras industriales. No se transmite de persona a persona, ni por ingestión de alimentos o de agua.