Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
MIBA se convierte en empresa pionera en el sector, tras obtener la verificación de la huella de carbono del pienso de vacuno de leche

El cálculo de la huella de carbono, que permite conocer las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al ciclo de vida de un producto o servicio, se está extendiendo rápidamente en el sector agroalimentario y muchas empresas incluyen este dato en sus etiquetas.
Consciente de esta realidad, la cooperativa MIBA, especializada en la fabricación y suministro de piensos, cereales y forrajes, decidió embarcarse en el cálculo de la huella de carbono ligada a la producción de piensos. Y tras un proceso largo y minucioso ha logrado la verificación de la huella de carbono del pienso de vacuno de leche
Puesta en escena
Para exponer el proceso en el que han tomado parte prácticamente todos los trabajadores, y dar cuenta de los resultados de dicha medición, la coooperativa organizó el pasado 25 de enero un encuentro titulado “Gestión medio ambiental: huella de carbono en la cadena de valor del sector agroalimentario”. En esta jornada, a la que estaban invitados todos los trabajadores de la cooperativa, tomaron parte: Asier Sopelana, representante de la empresa Factor CO2 que habló sobre “Huella de carbono en el sector agroalimentario”; Asier Morales, de MIBA, que expuso su ponencia “Cálculo de la H de carbono en piensos para vacuno de leche y conejo”; Oscar del Hierro, de Neiker Tecnalia que expuso el tema “H de Carbono de la leche de vaca en una explotación de la CAV”; y Jose Jesús Perez de Ciriza del Intia que habló sobre “H de carbono de cereales en Navarra”.