Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Mesa redonda sobre planes estratégicos en el número de abril de TU lankide

TU lankide reunió en Otalora a Juan Andrés Joaristi (Dir. Proyectos Estratégicos & Planificación y Control de MONDRAGON), Mikel Zabala (vicepresidente de MONDRAGON Automatización Industrial), Eva Larrea (directora de MONDRAGON Eko), Irune Gómez (MU-MIK) y Paula Arzadun (MU-MIK) con el objetivo de analizar en profundidad y ofrecer información sobre los planes estratégicos. La mesa de debate, moderada por Naiara Arnáez, también profesora de MU e investigadora de MIK, ofreció suficientes argumentos que evidencian la importancia que estos plantes tienen en las organizaciones.
En el número de abril de TU lankide publicaremos en su integridad la mesa redonda realizada en el Centro de Desarrollo Directivo y Cooperativo de Otalora. Asimismo, todas las fotos realizadas durante la mesa redonda están ya en la galería de fotos de tulankide.com.
Paula Arzadun: "Todos debemos ser conscientes de qué y cómo debemos aportar al proyecto".
Irune Gómez: "Es primordial comunicar periódicamente el desarrollo del plan. Las organizaciones deben ser transparentes".
"Los planes estratégicos deben ser coherentes con el Modelo de Negocio y con el Modelo de Organización".
Eva Larrea: "Nuestros líderes deben generar confianza para ejecutar estos planes y para ello su mensaje debe ser bien entendido".
Juan Andrés Joaristi: "El entorno más cambiante nos obliga a estar más activos. Si pasan cosas relevantes no podemos aferrarnos a planes estratégicos concebidos para cuatro años".
Mikel Zabala: "La estrategia no es lo que dices sino lo que haces".
"Los órganos sociales deben ser partícipes de estos planes, nos lo exige nuestro Modelo de Organización".