Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
LABORAL Kutxa destina 100 millones de euros para la financiación de empresas de Economía Social

Josu Arraiza, director de Área de Empresas de LABORAL Kutxa y Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, renuevan el acuerdo de colaboración, que ya suscribieron ambas entidades en 2012, para la financiación de las empresas de economía social. LABORAL Kutxa reafirma así su apoyo a las organizaciones y a las personas que integran este modelo social y empresarial.
El principal objetivo de este acuerdo es habilitar unas partidas que doten a estas empresas de liquidez y facilitar así nuevas inversiones. Entre estas partidas destacan, por su relevancia, las de emprendizaje y las aportaciones al capital social que contarán con unas condiciones de financiación especialmente ventajosas. De esta manera las nuevas sociedades podrán obtener un préstamo con una comisión de apertura del 1% y un interés fijo del 4,5%. Además si la cantidad requerida es inferior a 25.000 euros, tendrán la oportunidad de acceder al Fondo Europeo de Inversiones (FEI) de hasta cinco años, gracias al cual el tipo fijo será incluso inferior (3,95%).
En el caso de las aportaciones a Capital de la Empresa que realizan los socios y las socias, se podrán financiar con préstamos de hasta 7 años con una comisión de apertura del 0’5% y a un tipo de interés bonificado del Euribor +2,50%. Éste también podrá ser inferior en el caso de poder optar a la subvención europea (+1,75%).
Soluciones para las empresas consolidadas
El convenio se ha diseñado para atender las necesidades más demandadas por las empresas de economía social, de manera que dispondrán no sólo de nuevas líneas de financiación a emprendedores, sino también de productos de financiación de circulante.
El objetivo de este acuerdo es que todas las empresas que poseen buenos proyectos y sean viables obtengan financiación.
Además, LABORAL Kutxa pretende dar el impulso definitivo a los procesos de internacionalización de dichas entidades de economía social que buscan mejorar su competitividad abriendo fronteras.
LABORAL Kutxa apuesta por los emprendedores
El emprendizaje ha estado siempre presente en la historia de LABORAL Kutxa desde sus inicios. Por ello, la entidad no solo va a aportar los recursos económicos necesarios, el cliente contará también con la colaboración y experiencia de sus profesionales a la hora de diseñar e iniciar su negocio.
Este acuerdo con la Confederación Empresarial Española de Economía Social afecta a las más de 44.500 empresas que la forman, en las que trabajan 2.215.000 personas. La agrupación representa un 12% del PIB y factura más de 150.000 millones de euros. Con la colaboración de LABORAL Kutxa pretende seguir creciendo para crear empleo y sacar nuevos proyectos adelante.