Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
La inversión en Euskadi en I+D crecerá un 5,2% en 2022

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, desde su función de evaluación encomendada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, desarrolló en 2019 una herramienta estadística que estima la inversión en I+D de Euskadi de manera adelantada para ayudar a orientar las políticas de innovación del territorio.
Corporación MONDRAGON está entre los 12 agentes tractores de la I+D vasca, que representan alrededor del 40% de la financiación empresarial de Euskadi a la I+D
Según dicha herramienta estadística se estima que las empresas reforzarán las inversiones en I+D con un crecimiento del 4,3% en 2022. En consecuencia, se estima un volumen de 881 millones de euros de inversión en 2022, el máximo histórico de financiación empresarial en Euskadi.
Financiación pública
El aumento de la financiación pública a la I+D se acelerará con un crecimiento del 6,3% en 2022. Este crecimiento será impulsado principalmente por el Gobierno Vasco, que aumentará los presupuestos a la I+D un 10%. En cuanto a los fondos de NextGenerationEU que canalizará la Administración General del Estado, se espera que llegarán a partir de la segunda mitad del año, debido al retraso de las correspondientes convocatorias. Su volumen se ha calculado teniendo en cuenta el peso económico de Euskadi en el Estado (5,98%) y el peso de las partidas a la I+D en los fondos recibidos por Euskadi hasta la fecha (4,16%).
Financiación internacional
Se estima que la financiación internacional vuelva a la senda del crecimiento en 2021 y 2022, gracias al nuevo Programa Marco Horizonte Europa. En cuanto al resto de fondos, estos también volverán a crecer con porcentajes similares a los del periodo anterior a la irrupción de la pandemia.
Panel de empresas tractoras
La estimación de la inversión privada en I+D se ajusta con los datos recogidos de un panel de 12 empresas tractoras de la I+D vasca, todas ellas socias de la Agencia Vasca de la Innovación, que representan alrededor del 40% de la financiación empresarial de Euskadi a la I+D. Entre ellas se encuentra Corporación MONDRAGON que en los últimos años ha reforzado su apuesta por la inversión en I+D.