Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación publica el libro sobre su modelo educativo

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha presentado el libro ‘Nuevo mapa de un proceso de innovación: el modelo de transformación. Incidiendo en la formación del futuro profesorado’ (versión original en euskera: Berrikuntza prozesu baten mapa berria: eraldaketaren eredua. Etorkizuneko irakasleen formazioan eragiten). Las autoras de la publicación son Ainara Imaz y Nagore Ipiña (actual decana), docentes e investigadoras de la Facultad, y Helena Azkarragaurizar, creadora de las ilustraciones que acompañan los textos.
El objetivo principal del libro es dar a conocer la experiencia colectiva de transformación educativa vivida por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Así, el trabajo recoge las principales claves del nuevo modelo educativo puesto en marcha por la Facultad y los aspectos más importantes sobre las que se ha basado dicho proceso transformador.
En el libro, Ainara Imaz y Nagore Ipiña (Actual decana) reflexionan sobre el perfil profesional y personal del futuro profesorado, cómo deberían ser los nuevos modelos educativos y las nuevas formas de trabajar. De hecho, las autoras consideran que en la formación tanto profesional como personal de los y las educadoras tanto de Educación Infantil y Educación Primaria, son necesarios cambios de calado.
El trabajo recoge las principales claves del nuevo modelo educativo puesto en marcha por la Facultad y los aspectos más importantes sobre las que se ha basado dicho proceso transformador.
El objetivo de este innovador modelo educativo impulsado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, recogido en el libro, es, por un lado, ofrecer una formación integral y de calidad y, por otro, mejorar la formación de las futuras generaciones para que sean capaces de hacer frente a los retos de la educación en el siglo XXI.