Ikerlan alcanza unos ingresos de 33 M€, más de la mitad de proyectos de I+D con empresas

El centro incorpora 46 nuevas personas contratadas y 11 personas doctorandas, y sigue apostando por reforzar su oferta empleadora diferencial.
Card image cap
De izquierda a derecha: Ion Etxeberria, director general; Adolfo Plaza, presidente; e Iñigo Aranburu, secretario.
22/05/2025

Ikerlan, centro tecnológico miembro de la Corporación MONDRAGON y de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), cerró el año de su 50 aniversario con una facturación de 33 M€, lo que supone un crecimiento cercano al 7,4 % respecto a 2023. Este incremento se ha debido en gran parte a la demanda de las empresas y la fortaleza de los proyectos de transferencia tecnológica, que alcanzaron los 18 millones de euros, con un aumento del 13 % y consolidando el liderazgo del centro en este ámbito estratégico.

Destaca también la actividad investigadora de Ikerlan en 2024, con ingresos superiores a los 13 millones de euros, muy similares a los obtenidos en 2023. Actualmente, trabaja en más de 70 proyectos de investigación, 39 de ellos europeos (liderando 7), además de en distintas iniciativas clave estatales y autonómicas en Euskadi. Todo ello gracias a un equipo de más de 400 profesionales altamente cualificados, al que se incorporaron 46 nuevas personas contratadas y 11 doctorandas en 2024. 

El 2024 ha sido un año especialmente significativo para la organización, no solo por las celebraciones de su medio siglo de historia, sino también por el relevo en la presidencia con la incorporación de Adolfo Plaza, que sustituyó a José Miguel Lazkanotegi, y por el impulso a un nuevo modelo de startup cooperativa junto a MONDRAGON

El 2024 ha sido un año especialmente significativo para la organización, no solo por las celebraciones de su medio siglo de historia, sino también por el relevo en la presidencia con la incorporación de Adolfo Plaza, que sustituyó a José Miguel Lazkanotegi, y por el impulso a un nuevo modelo de startup cooperativa junto a MONDRAGON, que aúna emprendimiento tecnológico con valores cooperativos. 

Plan Estratégico IK2027

El ejercicio también ha estado marcado por la definición del Plan Estratégico IK2027. Una hoja de ruta centrada en un crecimiento coherente y sostenible, en liderar proyectos estratégicos de país y en avanzar hacia una organización más dinámica, ágil y conectada con los retos y tendencias tecnológicos, empresariales y sociales.

Ikerlan cuenta con una cartera de clientes diversificada, tanto pymes como grandes corporaciones, en sectores estratégicos para la sociedad. Así, en 2024, el 39 % de los ingresos por proyectos de transferencia provinieron del sector de transporte y movilidad, seguido por el de la energía (19 %), fabricación (16 %) y electrónica y TIC (13 %). Entre sus clientes destacan firmas como Orona, CAF, LABORAL Kutxa, el Grupo Fagor o Cegasa, así como multinacionales como Nestlé, Telefónica o Accenture, entre otras.

La acreditación Estatal permitirá a Ikerlan realizar ensayos de ciberseguridad en sistemas de automatización y control industrial

Durante su intervención en la Asamblea General Ordinaria, celebrada hoy en Arrasate-Mondragón, el director general de Ikerlan, Ion Etxeberria, ha declarado que “2024 ha sido un año muy positivo para el centro, con avances significativos en todos nuestros ámbitos de actuación. La tendencia de incremento en ingresos de transferencia y el mantenimiento de los de investigación nos está permitiendo reforzar el equilibrio estratégico entre ambos y alcanzar los objetivos definidos en nuestro plan estratégico. Ha sido también un año para el recuerdo en lo social, con un programa de eventos por el 50 aniversario que ha tenido un gran impacto y una participación extraordinaria”.

Por su parte, el presidente de Ikerlan, Adolfo Plaza, subrayó durante el acto que el centro tecnológico “se ha convertido en un referente en el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento a las empresas, y afronta el futuro con energía renovada y una firme vocación de impacto económico y social en su entorno”.

Primer laboratorio de ciberseguridad del Estado acreditado por ENAC

La obtención en 2024 de la acreditación de su laboratorio de ciberseguridad industrial ha permitido a Ikerlan disponer del primer laboratorio acreditado por ENAC en el Estado para realizar ensayos de ciberseguridad en sistemas de automatización y control industrial. 

En 2024, Ikerlan publicó 48 artículos científicos, 34 de ellos en revistas de alto impacto, y registró 47 nuevas patentes y registros

Se trata de un logro de importancia capital para la preservación de la ciberseguridad en entornos industriales, teniendo en cuenta el riesgo y las amenazas asociadas a las infraestructuras industriales y el reto de protegerlas debidamente. Con esta acreditación, el laboratorio de ciberseguridad de IKERLAN se convierte en un referente europeo y consolida a IKERLAN en una posición de liderazgo internacional en el ámbito de la ciberseguridad.

Creación de la División de Conocimiento de MONDRAGON

La creación y puesta en marcha de la División de Conocimiento de MONDRAGON es otro de los hitos importantes del 2024. Esta nueva División contribuirá a reforzar las sinergias de IKERLAN tanto con Mondragon Unibertsitatea como con el resto de agentes de innovación, conocimiento y educación de MONDRAGON, y a maximizar la aportación de valor conjunta a la sociedad. 

ORBIK, modelo disruptivo de startup cooperativa de Ikerlan y MONDRAGON

Durante su exposición en la asamblea, Ion Etxeberria ha subrayado la apuesta de Ikerlan por la creación de empleo de valor mediante la valorización de sus activos tecnológicos. Entre las distintas iniciativas empresariales lanzadas desde el 2023, ha destacado a Battbelt, empresa de almacenamiento de energía eléctrica que ha obtenido el 2.º premio en los MUBIL Awards y a Orbik Cybersecurity que en 2024 ha culminado su transformación en cooperativa, gracias al apoyo de MONDRAGON, convirtiéndose en la primera startup tecnológica cooperativa mixta, "sentando la base de un nuevo modelo de emprendimiento tecnológico colectivo con arraigo local, alto valor social y proyección de futuro, y que, además, abre las puertas a nuevas iniciativas como INNKIA Artificial Intelligence, creada en el 2025 junto con LABORAL Kutxa”, ha añadido Etxeberria.

Investigación científica de referencia

En 2024, Ikerlan publicó 48 artículos científicos, 34 de ellos en revistas de alto impacto, y registró 47 nuevas patentes y registros. También se mantuvieron activas 55 tesis doctorales, con 11 nuevas iniciadas y 6 finalizadas. Además de su colaboración estratégica con MONDRAGON UNIBERTSITATEA, el centro reforzó su red de colaboración con universidades como la UPV/EHU, la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad de Cantabria e instituciones internacionales como INESC TEC en Portugal, consolidando así su papel como agente investigador de referencia.

Sobre Ikerlan

Ikerlan es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la industria y las empresas en general. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en tres grandes áreas: tecnologías digitales e inteligencia artificial, sistemas electrónicos embebidos y ciberseguridad, y tecnologías mecatrónicas y del ámbito de la energía. Actualmente, cuenta con un equipo formado por 420 personas y sedes en Arrasate-Mondragón, Donostialdea y Bilbao. Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Ikerlan representa un modelo empresarial sostenible, competitivo y en permanente transformación.

Centro de investigación tecnológico.