Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
IK4-Ikerlan presenta sus avances en sistemas mecatrónicos inteligentes

El centro tecnológico IK4-IKERLAN albergará el próximo día 25 de abril, en su sede ubicada en Arrasate-Mondragón, una jornada dirigida a todas aquellas personas del ámbito industrial interesadas en conocer las últimas innovaciones en control, energy harvesting, transductores inteligentes y monitorización de la condición aplicadas a sistemas inteligentes.
Entre los ponentes, participarán distintos centros, empresas y universidades como Laulagun, Orona EIC, Aimen, CTC y Mondragon Unibertsitatea.
La jornada pretende dar a conocer todos los avances registrados en la tesis codirigida por el centro en el marco de la red formativa europea ANTARES, una iniciativa cuyo objetivo es el de formar investigadores en el campo de las estructuras inteligentes y energéticamente eficientes para que sean capaces de trasladar su conocimiento a desarrollos futuros. La misión final del proyecto europeo es producir estructuras mecatrónicas que generen una menor huella ecológica sin dejar de ser competitivas en términos de rendimiento, seguridad o funcionalidad.
En este contexto, el trabajo de investigación que se desarrolla en IK4-IKERLAN y que será presentado en la jornada del día 25 se centra en implementar métodos para extraer y reutilizar toda la energía que sea posible de la vibración ambiental. Para este fin, se han desarrollado nuevos transductores energéticamente eficientes empleados en el control y almacenamiento energético y definido nuevos sistemas de control autónomos que disminuyen el ruido, la vibración y el consumo energético a partir de la reducción en la masa estructural. Asimismo, se han constituido métodos de monitorización específicos para garantizar la integridad y la fiabilidad de las estructuras.
El workshop, que se desarrollará íntegramente en inglés, permitirá acercar con detalle estos avances tecnológicos a agentes de la industria. La inscripción al evento es libre y gratuita y puede formalizarse a través de este enlance.