Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Huhezinema se celebrará online a partir de mañana

La actual crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19 está obligando a empresas y organizaciones a adaptarse para extremar las precauciones y evitar, en la medida de lo posible, la propagación del virus con el objetivo y proteger la salud de sus trabajadores, clientes y en este caso, también sus estudiantes.
Bajo esa perspectiva, los estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual de Mondragon Unibertsitatea han organizado la edición de este año del Festival de Cortometrajes Vascos Huhezinema (www.huhezinema.eus) en modalidad on line.
El festival, organizado por 16 estudiantes de 4º curso de Comunicación Audiovisual, se celebrará entre mañana miércoles y el viernes 27 de marzo a través de tres canales habilitados para ello, que funcionarán simultáneamente y permanecerán abiertos durante las horas de programación: Twitch, Youtube e Instagram.
En esta ocasión Huhezinema, que este año afronta su edición número 13, ofrecerá proyecciones, conferencias, masterclasss e incluso sorteos de suscripciones de un mes para la plataforma audiovisual Filmin. Además, una vez finalizado el festival, y durante un mes, contará con un canal propio en Filmin, en concreto, el canal estará activo entre el 28 de marzo y el 28 de abril.
En la presente edición se repartirán cerca de 5.000 euros en premios. La actual edición cuenta con dos secciones: la Sección Oficial y la Sección de Estudiantes de MU. Además, el certamen concederá otros dos premios, el Premio Mundukide y, con motivo de la 13ª edición, el premio La Horrorosa.
Canales habilitados
Acceder a los contenidos de Huhezimena y visualizar su programación será muy sencillo. Para ello bastará con acceder a través de estas direcciones a uno de los tres canales que la organización ha puesto en marcha.
- Twitch: https://www.twitch.tv/huhezinema/
- Youtube (opción dos URL):
○ https://labur.eus/huhezinema
○ https://www.youtube.com/channel/UCOT5RhdvNGfn6QCj6vQzrsg
- Instagram: https://www.instagram.com/huhezinema/
Los y las estudiantes organizadores del festival no descartan la posibilidad de llevar a cabo una proyección o entrega de premios presencial en mayo, si fuese posible.
Programa
Miércoles 25
- 17:00 – Mursego (Conferencia la músico eibarresa sobre sus colaboraciones en el cine. Creadora de bandas sonoras de películas como Amama, Akelarre o Arzak).
- 20:30 – Napardeath (2019) cierra la trilogía Ataun of the Dead, que comenzó en 2012 con Ataun of the Dead y continuó en 2014 con Joxean 's hil eben).
- 22:00 – "Sesion golfa" (streaming con cortometrajes de terror y fantasía. Selección de ediciones anteriores de Huhezinema y joyas internacionales del Festival de Fantasía y Terror de San Sebastián).
Jueves 26
- 11:30 – Categoría de trabajos realizados por estudiantes de MU I (streaming con cortometrajes de estudiantes del Grado en Audiovisuales y voto del público).
- 17:00 – Paul Urkijo (El director de Errementari impartirá una masterclass sobre cine de fantasía y terror, inmerso en el proceso creativo de su película).
- 19:00 – Concierto en directo en Instagram: Idoia Begiaga.
- 20:30 – Categoría de trabajos realizados por estudiantes de MU II (repetición).
Viernes 27
- 17:00 – Sección Oficial (proyección de los cortos finalistas en streaming y voto del público).
- 20:00 – Entrega de premios.
- 20:30 – En directo en Instagram, sesión DJ: DJ AZGaubela.