Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Fitch mantiene la calificación de Caja Laboral Ipar Kutxa tras el proceso de integración
Fitch ha valorado positivamente la situación de Caja Laboral Ipar Kutxa. En este entorno en el que otras entidades financieras están sufriendo valoraciones a la baja, en nuestro caso, el rating se mantiene en BBB, otorgándonos la máxima categoría posible para una entidad del Estado, que cuenta también con un rating BBB.
Los pilares sobre los que Fitch sustenta la calificación de Caja Laboral Ipar Kutxa, hacen referencia a la fuerte capitalización con la que cuenta la entidad y a la fortaleza individual y capacidad de generación de recursos contrastada de la misma.
Además, los argumentos que utiliza Fitch para mantener nuestro rating se resumen en los siguientes aspectos:
- Las duplicidades que pueden surgir de la fusión, no comprometen de forma significativa la rentabilidad de la nueva entidad.
- La estructura de financiación, se considera muy adecuada: amplia y estable cartera de depósitos y algo de financiación procedente del BCE. En los próximos dos años no hay grandes vencimientos.
- Morosidad: más contenida que en sus peers (principales competidores).
- Solvencia: fuerte capitalización. Se espera que el ratio de capital se mantenga alrededor del 10% al final de 2012.
- Liquidez: buena posición de liquidez
Recordamos que, Caja Laboral Ipar Kutxa cumple con todos los requerimientos de solvencia pues cuenta con un nivel de Capital Principal superior al 10% después de hacer frente a los requerimientos de los reales decretos, frente al 9% exigible. Y también destaca que la tasa de morosidad cercana al 7% es tres puntos inferior a la media del sector bancario.
Estos datos confirman la buena posición de partida del nuevo proyecto cooperativo, para afrontar escenarios de estrés con condiciones económicas especialmente adversas, demostrando la capacidad para disponer de buenos ratios de solvencia, liquidez, eficiencia y morosidad.