Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 3. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 4. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 5. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 6. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 7. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
- 8. ¿Qué hace MONDRAGON?
- 9. ¿Por qué trabajar en MONDRAGON?
- 10. “Necesitamos más personas que tengan conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial”
Fagor Electrónica participa en un proyecto con el objetivo de desarrollar un modelo de ciudad inteligente y sostenible

Indra, la multinacional de TI número uno en España y una de las principales de Europa, lidera un consorcio formado por las compañías; Ferrovial Agromán, Atos, Fagor Electrónica y GFI Informática; y las pymes Fractalia, Daedalus, Tekia, e Isoco.
El negocio de Gestión de Flotas de Fagor Electrónica se dedica al desarrollo de sistemas de gestión de flotas que incluyen la localización de la flota en tiempo real, el control del kilometraje, rutas y paradas de la flota, el control del tacógrafo digital, de robo y consumo de combustible, así como la conexión con los sistemas de información del vehículo (CANBUS).
Fagor Electrónica desarrollará nuevas soluciones
Dentro de este proyecto, Fagor Electrónica desarrollará nuevas soluciones, basadas en los sistemas inteligentes de transporte (ITS), que minimicen las emisiones contaminantes y eviten las congestiones de tráfico, así como los costes directos e indirectos que suponen. Para ello, se promoverán los servicios de transporte urbano integrado (intermodal) y se facilitará la adopción de modos de transporte más ecológicos y sostenibles, como el vehículo eléctrico o los medios no mecánicos.