Más leído
- 1. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Fallece Joxe Azurmendi, autor de “El hombre Cooperativo”
- 5. Revolucionando la comunicación interna en las cooperativas
- 6. "El cooperativismo plantea soluciones diferentes para problemas empresariales similares, porque sitúa a la persona en el centro"
Escaparate de planes de euskara: DOMUSA
Con la experiencia de Domusa estrenamos una sección dentro del temario 'Euskera', donde deseamos recoger las fortalezas, logros y retos de los Planes de Euskera de nuestras cooperativas.

Cooperativa: Domusa Calefacción, S.Coop.
Ubicación: Errezil, Gipuzkoa.
Fortalezas del plan de euskera:
- Alto nivel de conocimiento y uso del euskera en el día a día.
- Alto nivel de fidelidad del colectivo hacia el plan de euskera.
Principales logros:
- Los criterios lingüísticos están aprobados y se les hace seguimiento.
- El plan de euskera está integrado en el plan de gestión de la cooperativa, con seguimiento por parte de la Dirección y del Consejo Rector.
- El nivel de conocimiento del euskera para cada puesto está definido.
- Sensibilidad del colectivo hacia el euskera y el trabajo realizado.
Retos actuales:
- Interiorizar los criterios lingüísticos.
- Incrementar el nivel de generar en euskera.
Algunos indicadores
- Tasa de bilingüismo: %82
- Uso oral: según mediciones realizadas en 2018, el 67% de las conversaciones se realizan en euskera; grado de fidelidad (conversaciones realizadas en euskera entre quienes saben euskera) del 87%
- Uso y presencia del euskera en reuniones (datos de 2018):
- Oral en euskera en Asamblea General, 33%; cómputo general (oral, escrito, ppt…): 41%
- Charlas informativas en euskera oral, 3%; cómputo general: 31%
- Entre colaboradores oral, 85%; cómputo general, 75%