Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
El índice de Confianza Empresarial cae en picado por la crisis del COVID-19

LABORAL Kutxa ha publicado el Estudio de Confianza Empresarial respecto al 3er trimestre de 2020 elaborado por el Departamento de Estudios. En el mismo se constata que el valor del Índice de Confianza se ha situado en 22,6, el valor más bajo de la serie histórica.
Ello implica una caída en relación al trimestre anterior (51,6). La interpretación es que las empresas tienen una visión pesimista con respecto a la evolución de la economía de cara al tercer trimestre de 2020. El valor del índice por debajo de 50 implica estar en zona de contracción (recesión), lo que es coherente con los valores obtenidos para otros ámbitos geográficos de interés como España (dato medio marzo-abril : 18) o la propia Zona Euro (dato mayo: 30,5).
En cualquier caso, la situación apunta a un panorama pleno de incertidumbres y dificultades para las empresas.
- En cuanto a las expectativas de las empresas en relación al entorno económico, el 81,3% considera que empeorará con respecto al trimestre actual por lo que predomina una visión negativa.
- La previsión de las empresas en cuanto a facturación empeoran de cara al tercer trimestre de 2020. El 71,6% de las empresas encuestadas consideran que la facturación será más baja, siendo el 20,6% las que estiman que será similar, frente al 7,8% que consideran que mejorará.
- Entre otros aspectos analizados en el informe, el 64,8% de las empresas considera que el empleo se mantendrá, frente al 31,5% que opina que disminuirá la plantilla y el 3,6% opina justo lo contrario.