Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
El Grado en Comunicación Audiovisual se suma al modelo dual
El grado en Comunicación Audiovisual de Mondragon Unibertsitatea ha obtenido el sello dual de Unibasqu, la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco, y ha comenzado a implementarlo el presente curso. Pero la modalidad dual no es la única mejora que está llevando a cabo este curso, así, además de ofrecer la opción dual a sus estudiantes, ha rediseñado varios de los proyectos del grado y ha empezado a ofrecer dos itinerarios a sus estudiantes: Creación audiovisual y Comunicación digital.
Dos ciclos y dos recorridos
El grado en Comunicación Audiovisual está organizado en dos ciclos. El primer ciclo comprende los cursos 1º y 2º, mientras que el segundo ciclo comprende los niveles 3º y 4º.
Los dos años del primer ciclo sirven para acercarnos al mundo de la comunicación y conocer más de cerca diferentes ámbitos de este amplio mundo: Internet, radio, televisión, cine, comunicación escrita... y trabajar disciplinas como la fotografía, los podcasts, el grafismo o la videovigilancia, entre otras. En el segundo ciclo los y las estudiantes deberán elegir uno de los itinerarios: Creación audiovisual o Comunicación digital.
Itinerario 1: Creación audiovisual
En este itinerario se realizan todo tipo de audiovisuales. Así, se podrán conocer y desempeñar perfiles profesionales del ámbito audiovisual trabajando en la creación de guiones, producción, realización, dirección, iluminación, sonido, grafismo o edición.
Itinerario 2: Comunicación digita: dual
En esta opción se abordan especialmente las profesiones del ámbito digital. Este segundo itinerario está relacionado con la comunicación corporativa de las organizaciones, teniendo en cuenta la importancia de lo audiovisual en esos ámbitos. Además, se trabajan conocimientos relacionados con el marketing digital, el diseño de planes de comunicación, los procesos de difusión de productos y la organización de eventos.
El modelo dual en marcha
En la profesionalización de los y las futuras comunicadoras, es esencial centrarse en el desarrollo de las competencias y funciones profesionales. Desde este enfoque, es necesario desarrollar y poner en práctica en el contexto profesional los conocimientos y competencias adquiridos en la universidad, ya que hay competencias propias de la profesión que no se pueden desarrollar adecuadamente en la universidad, siendo necesario para un escenario real, profesional.
La Formación dual se basa en el principio de complementariedad entre el aprendizaje en el entorno académico y en el entorno profesional. El objetivo principal del modelo dual es aprender a través del trabajo, no trabajar mientras se estudia. La relación que se estableze en el modelo dual se basa en un convenio firmado entre las tres partes implicadas: estudiante, empresa y universidad.
Entre otras, el grado en Comunicación Audiovisual ha tenido que cumplir tres requisitos fundamentales para obtener el sello dual:
- Modelo dual retribuido.
- Un número mínimo de horas en la modalidad dual, en este caso, 1.064 horas durante los dos años de estancia en la empresa.
- Prácticas y realización dual del Trabajo de Fin de Grado (TFG).
En este primer curso de implementación del modelo dual, los y las alumnas del grado están trabajando en las siguientes organizaciones: