Más leído
- 1. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 2. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 3. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 4. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 5. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 6. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
- 7. El PBL Day vuelve a mostrar los mejores trabajos de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea
- 8. LKS Next refuerza su posicionamiento en la digitalización del sector público
- 9. “El cooperativismo y el feminismo se nutren de los mismos valores: la igualdad y la justicia”
- 10. Alberto Gorroñogoitia Iturbe: "Soy optimista cara al futuro, pero va a requerir trabajo"
El Gobierno Vasco y el movimiento cooperativo vasco firman un acuerdo de colaboración

El acuerdo pretende dar respuesta a temas tan importantes como la representatividad institucional del Movimiento Cooperativo Vasco, propiciando la presencia e interlocución del cooperativismo vasco en los diversos ámbitos de consulta y decisión económicos y sociales del País Vasco, el impulso a la promoción de nuevas empresas Cooperativas en Euskadi y del empleo cooperativo, la potenciación de los instrumentos financieros existentes al servicio del Movimiento Cooperativo Vasco, el desarrollo y capacitación de las personas, la difusión y conocimiento del cooperativismo vasco, o la potenciación de la intercooperación entre las cooperativas vascas.
Creación de una mesa de diálogo
Para abordar el desarrollo de estas y otras cuestiones de interés para la promoción y potenciación del Cooperativismo Vasco, se creará una mesa de diálogo conformada por representantes del cooperativismo vasco y del Gobierno Vasco en su conjunto, que estará representado por representantes de diversos departamentos con competencias en materias o sectores donde el cooperativismo tiene una gran implantación.
En el acto de la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede central del Movimiento Cooperativo Vasco en Vitoria-Gasteiz, participaron el consejero de Empleo y Políticas Sociales Juan Mari Aburto, la presidenta del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, María Ubarretxena y el presidente de la Confederación de Cooperativas de
Euskadi, Javier Goienetxea.