Más leído
- 1. LagunAro, EPSV celebrará hoy una Asamblea General Extraordinaria
- 2. Ikerlan exprime su creatividad en el día de su organización
- 3. Fagor Automation inaugura una nueva oficina y centro tecnológico en India
- 4. Mireia Muruamendiaraz e Illart Azkarate compartirán la dirección de Arizmendi Ikastola
- 5. Ampliando conocimiento sobre cooperativismo
- 6. Asistencia Sanitaria de LagunAro en el extranjero
- 7. Ya están a la venta las entradas para el musical HAZIA, sobre Arizmendiarrieta
- 8. Matrici solicita el concurso
- 9. Los cursos de verano de la UPV analizan la Agenda 2030 y el nuevo contrato social con la participación de MONDRAGON
- 10. Nace Fagor Elkarrekin, herramienta creada para impulsar la comunidad Fagor
El Gobierno Vasco y el movimiento cooperativo vasco firman un acuerdo de colaboración

El acuerdo pretende dar respuesta a temas tan importantes como la representatividad institucional del Movimiento Cooperativo Vasco, propiciando la presencia e interlocución del cooperativismo vasco en los diversos ámbitos de consulta y decisión económicos y sociales del País Vasco, el impulso a la promoción de nuevas empresas Cooperativas en Euskadi y del empleo cooperativo, la potenciación de los instrumentos financieros existentes al servicio del Movimiento Cooperativo Vasco, el desarrollo y capacitación de las personas, la difusión y conocimiento del cooperativismo vasco, o la potenciación de la intercooperación entre las cooperativas vascas.
Creación de una mesa de diálogo
Para abordar el desarrollo de estas y otras cuestiones de interés para la promoción y potenciación del Cooperativismo Vasco, se creará una mesa de diálogo conformada por representantes del cooperativismo vasco y del Gobierno Vasco en su conjunto, que estará representado por representantes de diversos departamentos con competencias en materias o sectores donde el cooperativismo tiene una gran implantación.
En el acto de la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la sede central del Movimiento Cooperativo Vasco en Vitoria-Gasteiz, participaron el consejero de Empleo y Políticas Sociales Juan Mari Aburto, la presidenta del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, María Ubarretxena y el presidente de la Confederación de Cooperativas de
Euskadi, Javier Goienetxea.