Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
Educador deportivo, nuevo título experto que comenzará en enero de 2015

El objetivo de este nuevo título experto propio es responder a diversas necesidades planteadas dentro del área de la educación deportiva, el programa Eskola Kirola y de la iniciación deportiva.
Con este postgrado se pretende reformular la enseñanza del deporte dentro de un paradigma educativo, teniendo en cuenta el alto valor educativo de las actividades deportivas, tanto a nivel de desarrollo personal como social.
El título experto se ofertará en modalidad presencial y estará principalmente dirigido a tres grupos de interés: por un lado, profesorado de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato; por otro, coordinadores y responsables del programa Eskola Kirola y, finalmente, todos aquellos agentes implicados en el deporte de iniciación: representantes de organizaciones deportivas, federaciones, administración, monitores deportivos...
El curso Educador deportivo tendrá una duración de 500 horas (20 ECTS) distribuidos de la siguiente forma: sesiones presenciales, 140 horas; trabajo no presencial, 200 horas y Practicum y Trabajo de Fin de Título, 160 horas.
Las sesiones presenciales se llevarán a cabo una vez a las semana, los miércoles, de 17:00 a 21:00 horas, en el campus de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en Aretxabaleta. Además. durante el curso se realizarán dos semanas intensivas presenciales.
Además de la consabida formación académica, en este postgrado se prestará especial atención a aspecto del ámbito de la educación deportiva tales como las relaciones entre deportistas, transmisión de valores, auto-conocimiento, gestión de las emociones o la participación de los padres y madres en la gestión de los conflictos entre deportistas.