Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Curso para aprender a diseñar contextos formativos online

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha lanzado un curso dirigido a docentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional. Los y las participantes se formarán en el diseño de contexto de aprendizaje en educación online.El curso tendrá una duración de 24 horas y se impartirá en modalidad online.
El curso tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, conocer las claves y las posibilidades de la educación híbrida capacitando a los docentes para diseñar procesos de aprendizaje que integren de manera significativa los contextos presenciales y digitales y, por otro, profundizar en los criterios y estrategias necesarias en contextos digitales tales como las estrategias para la comunicación efectiva en contextos digitales, las estrategias y herramientas de aprendizaje colaborativo y participación activa o las estrategias y herramientas para el seguimiento y evaluación de los estudiantes en contextos digitales.
El curso, que se podrá realizar en euskera o en español, está organizado en dos bloques:
- Fundamentos de los modelos híbridos de aprendizaje (8 horas):
- ¿Qué es aprender en un contexto digital? ¿Cuáles son las claves para aprender en contextos digitales?
- Estrategias y claves para combinar contextos presenciales y digitales.
- Contextos digitales: claves, estrategias y herramientas (16 horas):
- Comunicación.
- Colaboración y participación.
- Seguimiento y evaluación.
El curso se ofrecerá en tres fechas a lo largo del año académico 2020-2021:
- Del 14 septiembre 16 octubre de 2020
- Del 18 enero al 19 febrero de 2021
- Del 19 abril al 21 mayo de 2021
Para más información:
Nagore Eskibel (Secretaría Académica)
600 097 109
Coordinación
Ainara Imaz