Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
¿Cómo y por qué cooperamos?
Gandiaga Topagunea ha sido el marco elegido por LANKI, Instituto de Estudios Cooperativos de Mondragon Unibertsitatea, para debatir y analizar el tema de la cooperación en las organizaciones. Para ello, LANKI ha invitado a dos expertos: Héctor Marín Manrique, investigador del Departamento de Psicología y Sociología de la universidad de Zaragoza y Rafael Wittek, profesor de Sociología Teórica en la Universidad de Groningen y director científico del Centro Interdisciplinario de Investigación y Capacitación SCOOP.
Y entre los asistentes, en torno a cuarenta personas en representación del mundo cooperativo, que se han mostrado muy interesados en las dos ponencias.
Héctor Marín ha versado sobre el estudio que ha realizado sobre el comportamiento de otras especies animales, y lo ha comparado con el comportamiento humano. El estudio de cognición e inteligencia animal, constata que “biológicamente, los humanos compartimos procesos mentales con los primates. Ahora bien, los humanos nos diferenciamos de los primates, sobre todo en cuanto a la orientación pro-social y el aprendizaje social. En efecto, estos aspectos determinan cómo actuamos, en realidad”.
Por su parte, Rafael Wittek se ha centrado en los problemas de cooperación sostenible y cómo prevenirlos y resolverlos. Sobre todo, ha hablado de la sociología de las organizaciones, la sociología económica, el análisis de redes sociales y la teoría social. Asimismo, ha analizado los modelos de dirección actuales y el comportamiento del ser humano dependiendo de los modelos mencionados. Además, ha concluido que la naturaleza humana y las actitudes sociales influyen de manera decisiva en el comportamiento humano.
Más fotos del evento: Álbum