Más leído
- 1. Fagor Ederlan Tafalla culmina su proceso de cooperativización
- 2. Un laboratorio único en Europa
- 3. LANA, premio a la internacionalización
- 4. La empleabilidad, objetivo compartido
- 5. "Debemos aspirar a soluciones completas, dar un valor adicional al del mero componente"
- 6. Marijo Pagalday, nueva vicepresidenta de MONDRAGON
- 7. MONDRAGON invierte en la startup EEVAM
- 8. MONDRAGON Health, apuesta corporativa por el sector salud y sociosanitario
- 9. Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria
- 10. ERREKA cierra una operación de 2.500 puertas automáticas de andén en Brasil
Arantzazulab define su programa de investigación junto a las tres universidades vascas

Tres meses después de su presentación, Arantzazulab ha organizado una jornada para debatir sobre las principales tendencias de investigación y pensar sobre su influencia en los retos que tiene la sociedad; y, por otro lado, reflexionar de manera colaborativa sobre los contenidos a investigar en el laboratorio de cara a los próximos años.
De esta forma, Arantzazulab se convierte en un punto de encuentro –en el que participan las tres universidades vascas– para investigar de forma colaborativa. “El objetivo es fomentar las investigaciones innovadoras, que propicien la reflexión sobre los desafíos sociales globales y complejos que tenemos en común” ha señalado Naiara Goia, directora de Artantzazulab.
Cuatro ámbitos de investigación
En principio el foco se ha centrado en cuatro grandes ámbitos de investigación que Arantzazulab ha propuesto a las universidades: Democracia, Bienestar, Convivencia y Trabajo. El siguiente paso será diseñar y poner en marcha un plan de investigación concreto para los próximos años, que las tres universidades llevarán a cabo bajo la supervisión de Arantzazulab.
El siguiente paso será diseñar y poner en marcha un plan de investigación concreto para los próximos años, que las tres universidades llevarán a cabo bajo la supervisión de Arantzazulab.