Más leído
- 1. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 2. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 3. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 4. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 5. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 6. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 7. Urssa pelea por su negocio
- 8. Rosa Carabel, directora general de Eroski
- 9. Generación ‘Cómplices’
- 10. Autocuidado emocional en tiempo de crisis
Análisis de los nuevos roles para el aprendizaje

Con el título “De ser profesor-a a ser facilitador-a” la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha organizado una jornada el próximo miércoles 15 de mayo en su campus de Eskoriatza. Se trata de la quinta edición de la “Jornada Educación e Innovación”, que profundizará sobre el aspecto de la facilitación, y el rol de los y las facilitadores en educación.
En la jornada tomarán parte Carlos Magro, vicepresidente de la Asociación Educación Abierta, y experto en innovación, educación y estrategia digital; y Eugenio Astigarraga, investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Inscripción
El acto está abierto al público pero las y los interesados deberán inscribirse previamente en internet. El plazo de inscripción finalizará el día 13 de mayo.
PROGRAMA
- 09:00-09:15. Bienvenida. Begoña Pedrosa (Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
- 09:15-10:00. Ponencia. “Hezkuntza garai aldakorretan”. Eugenio Astigarraga (investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación).
- 10:00-12:30. Taller y ponencia. “Aprendizaje colaborativo y experiencial: reflexión sobre los nuevos roles para el aprendizaje”. Carlos Magro (experto en innovación, educación y estrategia digital, y vicepresidente de la Asociación Educación Abierta). La Asociación Educación Abierta es un espacio de relación y debate en torno a la transformación educativa como elemento para construir una sociedad más democrática, más solidaria y más justa.
Máster Universitario en Facilitación del Aprendizaje e Innovación (LIT)
Mondragon Unibertsitatea impartirá este título junto con el laboratorio de aprendizaje TeamLabs partir de septiembre. Se trata de la única titulación del Estado dirigida a fomentar procesos de aprendizaje e innovación y se impartirá en formato semipresencial en Bilbao y Madrid.
El objetivo del máster LIT (Learn, Innovate. Teach each other) es formar titulados capaces de impulsar, gestionar e investigar procesos de trasformación en diferentes contextos de formación, tanto en centros educativos como empresas, que posibiliten una transformación social. Se trata de un aprendizaje de desarrollo personal y profesional transformador a través de la propia metodología práctica empleada, los viajes de trabajos, workshop, talleres etc. Cada participante del máster LIT podrá elegir los contenidos que mejor se adaptan tanto a sus intereses personales como profesionales.