Equipamiento didáctico técnico. Instalaciones eléctricas prefabricadas. Alternancia en estudio y trabajo
Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
ALECOP colabora con Uruguay para impulsar el cooperativismo del país

Representantes de ALECOP acudieron el pasado 24 de octubre a la inauguración de la nueva sede de Inacoop, Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay, invitados por el presidente de la institución, Fernando Berasain. Al acto acudió también el líder del país, José Mujica, quien destacó que no es sencillo formar a las cooperativas para que éstas salgan adelante, pero quiso agradecer el apoyo recibido hasta el momento para impulsar el movimiento cooperativo uruguayo. “Gracias en nombre de todos a los que nos quedan pedacitos de sueños”, sentenció.
La visita se realizó en el marco del proyecto Odicu que ALECOPha iniciado recientemente en el país para explorar el ecosistema cooperativo de Uruguay, que cuenta con alrededor de 2.000 cooperativas y emplea, de forma directa o indirecta, en torno a un millón de personas.
Impulso a las cooperativas uruguayas
El proyecto, en el que se trabaja con las cooperativas de la zona y los organismos públicos encargados de promoverlas, tiene como objetivo acompañar a las cooperativas en la identificación de oportunidades de negocio dentro de las distintas cadenas de valor para la profesionalización de sus trabajadores. A través de Odicu se pretende también mejorar la gestión cooperativa, formando a los socios en la adquisición de nuevas competencias, con miras a la consolidación de estas empresas, tanto en el mercado uruguayo como en el internacional.
Odicu tiene lugar un año después del viaje en misión oficial del presidente Mujica a Mondragón en 2013. Tras aquella visita, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y MONDRAGON formalizaron un acuerdo marco de colaboración. El proyecto Odicu es el primer trabajo tangencial que surge de este pacto, por lo que fue el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, junto con las coordinadoras del proyecto Mónica Barriola, Ximena Cidrás y María Laura Acosta, quien recibió a los representantes de ALECOP en una reunión previa al acto de Inacoop.
Al evento asistieron, además de Kreimerman, los ministros de Trabajo y de Vivienda, José Bayardi y Francisco Beltrame, así como el director de Inacoop, Fernando Berasain, y diferentes representantes del movimiento cooperativo uruguayo e internacional.