Más leído
- 1. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
- 2. Siete meses después llega la esperada recompensa
- 3. El diputado general Olano visita Erreka
- 4. Mondragon Unibertsitatea presenta su cupón conmemorativo
- 5. El Lehendakari visita Bexen Medical y agradece su labor durante la pandemia
- 6. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 7. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 8. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 9. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 10. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
Webinar sobre la integración del medio ambiente como factor de competitividad

Actualmente nos encontramos ante un profundo cambio en la concepción de cómo se debe integrar la protección del medio ambiente en el desarrollo económico. El Green Deal es la estrategia de crecimiento económico con la que Europa quiere impulsar la innovación, la competitividad y el empleo sobre la base de una economía respetuosa con el medio ambiente. Mondragon Goi Eskola Politeknikoa en colaboración con ACLIMA ha realizado un estudio con el fin de identificar la sensibilidad ambiental de las empresas de economía social.
El diagnóstico realizado ha sacado a la luz la importancia de incidir en la sensibilización de las empresas y el colectivo trabajador de cara a afrontar los retos del Green Deal y de la estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030.
Programa:
12:00 Apertura. “La gestión del Medio Ambiente, identidad de las empresas de economía social”.
Jokin Diaz Arsuaga, director Economía Social del Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
12:15 “Apuesta de Euskadi por el Pacto Verde”.
Alex Boto, director General de Ihobe.
12:30 “Sensibilidad Ambiental Empresas Economía Social”.
Daniel Justel, coordinador del Área Innovación en Diseño Industrial en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa
12:40 Medio Ambiente: factor de competitividad”.
Olga Martín, directora General de Aclima.
13:50 “Experiencia práctica”.
Eduardo Beltrán, director R&D MONDRAGON Corporación.
13:00 “Posicionamiento Asociaciones de Economía Social”.
Maite Corres (KONFEKOOP) y Gorka Viteri (ASLE)
13:15 Turno de preguntas.
13:30 Cierre de la sesión.
La jornada servirá para conocer qué es lo que necesitan las empresas de economía social para afrontar los nuevos retos e identificar vías colaboración para ayudarlas.