Más leído
- 1. LKS Next lanza la tercera edición de la Guía Salarial de Euskadi
- 2. Enrique Monzonis: "el cliente debe estar en el centro de nuestra estrategia de innovación"
- 3. “La impresión funcional trata de integrar inteligencia en cualquier objeto”
- 4. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 5. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 6. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 7. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 8. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 9. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 10. Rosa Carabel, directora general de Eroski
UROLA mejora la productividad y reduce el consumo energético de sus máquinas
La cooperativa Urola, ubicada en Legazpi (Gipuzkoa) se creo en 1975 y hoy en día desarrolla sistemas para la fabricación de envases por la tecnología de soplado. Asimismo, aporta diferentes soluciones que aportan valor añadido:
- Soluciones en base a tecnologías de extrusión - soplado de concepto rotativo y otros para envases de PE, PP, PET, etc.
- Soluciones en base a tecnologías de estirado - soplado para envases de PET, etc.
- Soluciones de moldes de soplado que incluyen el diseño del envase y su desarrollo.
- Un servicio postventa proactivo, aportando soluciones que aseguren el óptimo rendimiento de los equipos.
A ellos se suma la actividad de soluciones de envases mediante las citadas tecnologías.
Asimismo, la actividad de I+D+i es parte del ADN de Urola, y ello les permite ser referentes en innovación. Como dice el gerente de Urola, José Luis Fernández, “en este momento estamos diseñando maquinaria para nuevos nichos de mercado, que puedan aportarnos más valor añadido”. Asimismo, en cuanto al consumo energético, afirma que “hemos reducido en más del 40% la energía que consumen nuestras máquinas para hacer el mismo envase”.