Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Tercer Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT

Alrededor de 250 participantes de 60 países se han reunido en el Basque Culinary Center de Donostia – San Sebastián para debatir la conexión entre el turismo gastronómico y la sostenibilidad.
El Foro que se celebra cada dos años, está enfocado en fortalecer el rol del Turismo Gastronómico en el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, tema que está en conexión con la celebración del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El Foro fue inaugurado ayer 8 de mayo, por Joxe Mari Aizega Director General de Basque Culinary Center, Taleb Rifai Secretario General de la OMT, Eneko Goia, Alcalde de Donostia-San Sebastián, Denis Itxaso Diputado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Afredo Retortillo Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
Durante la presentación del evento el Secretario General de la OMT Taleb Rifai afirmó que: “además de crear beneficios económicos, la gastronomía es una de las fuentes principales de identidad y de orgullo para las comunidades locales; ya que viene derivada de la herencia local y de la tradición. La gastronomía también proporciona la oportunidad de revitalizar y diversificar el turismo”.
Joxe Mari Aizega Director General de Basque Culinary Center por su parte explicó que: “el desarrollo de un turismo gastronómico sostenible debe de implicar a todas las fases de la cadena de valor en el turismo gastronómico. Para ello la concienciación y la educación son fundamentales. Con esto en mente en Basque Culinary Center hemos desarrollado tanto un Master especializado en Turismo Gastronómico, como cursos e investigaciones relacionadas con el tema y es un placer co-organizar el Foro de Turismo Gastronómico de la OMT”.
Además el foro incluirá una amplia oferta de talleres prácticos que se desarrollarán en diferentes puntos de la geografía de Euskadi. El objetivo de este ejercicio es el de proporcionar a los participantes la oportunidad de descubrir las diferentes experiencias de turismo gastronómico que ofrece Euskadi para descubrir su rica gastronomía.