Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Sareteknika recoge las propuestas de su red de centros para incorporarlas a su Plan Estratégico

Sareteknika ha organizado entre los pasados 15 de septiembre y 4 de octubre las reuniones anuales con los centros de servicio en las que se ha reflexionado conjuntamente sobre las futuras líneas de trabajo de la empresa y se han intercambiado puntos de vista sobre la mejora del servicio. Las reuniones anuales, en las que participan responsables de Sareteknika y los gerentes de los centros de servicio de toda España, son una ocasión propicia para dialogar, trabajar, reflexionar en común y plantear propuestas al Plan Estratégico que está elaborando Sareteknika con la finalidad de mejorar la calidad y eficiencia de su solución global de postventa.
Las sesiones de trabajo se han celebrado el 15 de septiembre en Arrasate-Mondragón, el 21 en Barcelona, el 22 en Valencia, el 26 en Madrid, el 27 en Sevilla, el 29 en Galicia y el 4 de octubre en León. A estos encuentros asistieron más de un centenar de gerentes de la red de centros de servicio.
En el transcurso de las reuniones, los responsables de Sareteknika realizaron un balance de los dos años de la empresa, analizaron las nuevas necesidades de los clientes y del mercado, dieron a conocer los diferentes proyectos que va a desarrollar la empresa, y expusieron los ejes de trabajo que está implantando Sareteknika para reforzar y ampliar su presencia en el mercado. Por su parte, los gerentes de los centros dieron a conocer sus puntos de vista sobre el funcionamiento del servicio y plantearon una serie de ideas para mejorar la calidad y la eficiencia del servicio postventa.
Asimismo, en estas jornadas se han abordado cuestiones específicas tales como la implantación de la identidad corporativa, los nuevos planes formativos para el equipo técnico y la adecuación de los centros a la nueva plataforma informática.
En las sesiones de trabajo participaron Kepa Unzilla, gerente de Sareteknika; Gonzalo Fernández Iraizoz, director de operaciones; Jorge de Antonio, director de desarrollo de negocio y los distintos responsables zonales.