Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
'Oxigenoa euskarari 6.000 metroan ere’

Un grupo de 15 jóvenes de Euskal Herria llevará el euskera hasta el Nepal para enseñarlo y crear el primer diccionario Euskara-Sherpa.
Se trata del proyecto denominado 'Oxigenoa euskarari 6.000 metroan ere' ideado por el montañero Felipe Uriarte mientras descendía de una de sus expediciones al Himalaya.
Se pretende acercar el euskera al pueblo de los sherpas para que lo conozcan y así poder intercambiar experiencias sobre lo que son las lenguas minoritarias. La expedición partirá en octubre después de un año de preparación y entrenamientos para poder aclimatarse a la altura debido a que realizarán dos ascensos de más de 6.000 metros de altura.
Nepal y Euskal Herria
Este proyecto nace en noviembre de 2017 de la mano del experto y guía de alta montaña Felipe Uriarte, junto a la asociación de guías de montaña "Montes y Pueblos". En este proyecto se pretende hermanar los pueblos de Nepal y Euskal Herria de la mano de nuestras lenguas y la afición al montañismo.
Serán 15 alumnos/as de Navarra, Alava, Vizcaya, Guipuzcoa y Lapurdi quienes formarán la expedición de Euskal Herria y llevarán a cabo este proyecto mediante el trabajo en equipo y con el euskera como nexo y referente.
Estos jóvenes, mediante la autogestión además de realizar un trekking en la zona del Everest, participarán en las escuelas de Nepal en actividades y proyectos relacionados con la solidaridad, la integración y las lenguas minoritarias.