Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
'Oxigenoa euskarari 6.000 metroan ere’

Un grupo de 15 jóvenes de Euskal Herria llevará el euskera hasta el Nepal para enseñarlo y crear el primer diccionario Euskara-Sherpa.
Se trata del proyecto denominado 'Oxigenoa euskarari 6.000 metroan ere' ideado por el montañero Felipe Uriarte mientras descendía de una de sus expediciones al Himalaya.
Se pretende acercar el euskera al pueblo de los sherpas para que lo conozcan y así poder intercambiar experiencias sobre lo que son las lenguas minoritarias. La expedición partirá en octubre después de un año de preparación y entrenamientos para poder aclimatarse a la altura debido a que realizarán dos ascensos de más de 6.000 metros de altura.
Nepal y Euskal Herria
Este proyecto nace en noviembre de 2017 de la mano del experto y guía de alta montaña Felipe Uriarte, junto a la asociación de guías de montaña "Montes y Pueblos". En este proyecto se pretende hermanar los pueblos de Nepal y Euskal Herria de la mano de nuestras lenguas y la afición al montañismo.
Serán 15 alumnos/as de Navarra, Alava, Vizcaya, Guipuzcoa y Lapurdi quienes formarán la expedición de Euskal Herria y llevarán a cabo este proyecto mediante el trabajo en equipo y con el euskera como nexo y referente.
Estos jóvenes, mediante la autogestión además de realizar un trekking en la zona del Everest, participarán en las escuelas de Nepal en actividades y proyectos relacionados con la solidaridad, la integración y las lenguas minoritarias.