Más leído
- 1. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Fallece Joxe Azurmendi, autor de “El hombre Cooperativo”
- 5. Revolucionando la comunicación interna en las cooperativas
- 6. "El cooperativismo plantea soluciones diferentes para problemas empresariales similares, porque sitúa a la persona en el centro"
Nuevos pasos de Erreka en Inteligencia Artificial
Shaking Hub es una comunidad para todas las personas interesadas en Inteligencia Artificial, desde estudiantes a profesionales que investigan o aplican IA en su trabajo. Una red que conecta a las personas de dentro y fuera de la Corporación que están inmersas en proyectos de Inteligencia Artificial. Y por supuesto, la red trata de dar a conocer los proyectos que se desarrollan en nuestras cooperativas como en el caso de Erreka, que ha presentado su nueva iniciativa denominada Erreka Connect.
La digitalización en Erreka se desarrolla por medio de cuatro ejes: la ciberseguridad, las competencias digitales de las personas, los procesos altamente digitalizados y la transformación digital
Inteligencia Artificial en Erreka
El Plan Estratégico desarrollado por Erreka en 2020 para el periodo 2021-2024 recoge cinco retos estratégicos y uno de ellos es la digitalización. La digitalización, en términos genéricos, es el proceso de conversión de medios analógicos a digitales. Es un proceso que se puede dar en diferentes ámbitos y contextos de una empresa, y Erreka ha apostado por desarrollar un proyecto para mejorar la experiencia y el servicio que ofrecen sus instaladores.
La digitalización en Erreka se desarrolla por medio de cuatro ejes: la ciberseguridad, las competencias digitales de las personas, los procesos altamente digitalizados y la transformación digital, y Erreka Connect es el fruto del trabajo realizado en estos cuatro ámbitos. Es un proyecto transversal de Iot (Internet of things) y se construye sobre tres bases sólidas: el hardware, la nube y una aplicación para el usuario final, que es el instalador de sus productos. Un proyecto que para Jokin Sanchez, ingeniero de Iot en Erreka, ha sido completamente transformador, "tanto de procesos, creando nuevos modelos de negocio, de ideas e incluso de personas".
Proyectos tecnológicamente muy avanzados que para Aitor Jauregi, director corporativo de IT de Erreka requieren "de nuevos perfiles, nuevo talento con formación específica pero también personas con perfiles más generalistas capaces de interpretar y aplicar la Inteligencia Artificial en proyectos".