Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Nuevos laboratorios para la investigación en ingeniería biomédica

Se espera que las tareas para la puesta en marcha de las nuevas instalaciones estén finalizadas antes de que termine este año 2024.
Enmarcado en la prioridad estratégica de Salud Personalizada del PCTI2030 de Euskadi, Leartiker se posiciona como un agente experto en materiales y procesos asociados a las áreas de diagnóstico rápido y medicina regenerativa, ofreciendo su conocimiento científico tanto a diferentes hospitales como a las empresas del ámbito de la salud, y colaborando con ellos para la generación de conocimiento y nuevos productos que dinamicen el sector salud en nuestro entorno. Asimismo, las nuevas instalaciones para la investigación en los campos de Microfluídica e Ingeniería Tisular encajan con dos de las áreas temáticas consideradas prioritarias por el Estrategia RIS3 Euskadi: 1) dispositivos y tecnologías médicas, y, 2) medicina personalizada y terapias avanzadas.
Con una superficie de unos 60 m2 aproximados, la infraestructura y los equipamientos en cuestión, permitirán a Leartiker continuar creciendo en la especialización en Salud del centro tecnológico. También le permitirá seguir adquiriendo conocimiento en tecnologías de diseño y fabricación de nuevos dispositivos poliméricos que serán de gran utilidad en proyectos de investigación individuales y en consorcios de diferentes ámbitos territoriales, así como para transferirlo a la industria en un plazo medio-largo.
Ampliar la red de colaboradores es otra de las finalidades de esta infraestructura. La colaboración con nuevas entidades es un activo valioso que amplía sus posibilidades y fortalece el tejido de Leartiker. La participación e innovación colaborativa da como resultado proyectos de I+D+i más ambiciosos, más complejos y competitivos, donde se multiplican las capacidades. De esta forma, se espera atraer a nuevos colaboradores, a la vez que se fortalece la relación con aquellos ya establecidos. En este sentido, la colaboración y el acceso a la nueva instalación permitirá también crear proyectos a medida, donde desarrollar dispositivos microfluídicos y biomateriales para medicina regenerativa en un entorno controlado.