Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Mundukide reclama solidaridad para hacer frente a la pandemia
Conscientes de los efectos de la crisis generada por la Covid-19 en el mundo, y teniendo en cuenta que afecta a todas las personas, “sin importar si somos de aquí o de allí”, Mundukide ha lanzado este vídeo donde reclama que “la solidaridad no puede parar”.
La situación creada en los últimos meses por el covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la solidaridad y cooperación entre las personas.
Ante esta situación, Mundukide ha optado por no parar la solidaridad, dando continuidad a los programas de cooperación y adaptándose a la realidad local, haciendo realidad la solidaridad y la cooperación más allá de nuestra sociedad cercana.
Situación agravada por la pandemia
Para muchas personas en el mundo el virus es un problema más, añadido a una larga lista de violencia, enfermedades, plagas, corrupción, discriminación, falta de tierra, imposibilidad de ir a la escuela, violaciones, etc.
Además, en el mundo hay cerca de 3.000 millones de personas que no pueden mantener las medidas de prevención porque no tienen acceso al agua, no cuentan con saneamiento o porque simplemente la nutrición es inadecuada y no tienen servicios básicos de salud.
Por todos esos niños, jóvenes y adultos, tenemos que seguir con nuestra labor, porque la solidaridad no puede parar.