Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Mundukide conmemora el Día Internacional del Cooperante reivindicando solidaridad

Un cooperante es un profesional que trabaja en un país en desarrollo, tanto en el ámbito del desarrollo como de la ayuda humanitaria, al servicio de una entidad promotora de la cooperación internacional.
Una de las características del trabajo de cooperación de Mundukide es el acompañamiento directo que ejercen las personas cooperantes en los lugares dónde desempeñan los proyectos.
El cooperante de Mundukide hace sus maletas y se desplaza al lugar escogido para convivir junto a las comunidades que forman parte del programa.
Teniendo en cuenta las 2 líneas de trabajo de Mundukide, la fundación trabaja a través de cooperantes de diferentes perfiles:
- Expertos/as en agricultura: Las personas cooperantes de estas características, se orientan a los proyectos que Mundukide desarrolla en África, ya que el desarrollo agrícola es el medio más destacado para el modelo de desarrollo que utiliza Mundukide en Mozambique y Etiopía.
- Expertos/as en cooperativismo: Estas características son propias de personas trabajadoras en cooperativas de nuestro entorno y cuando llegan a Mundukide se dedican a trabajar principalmente en los programas que desarrollamos en Sudamérica, en el ámbito de la gestión, organización y formación cooperativa.
Habitualmente el compromiso inicial del cooperante con la fundación es de 2 años y a partir de ahí, si ambas partes están de acuerdo, es posible prorrogar o dar por finalizada la actividad. El tiempo medio de permanencia de una persona cooperante en los programas de Mundukide es de 4 años, pero también hay personas con más de 15 años de experiencia.
Otra de las modalidades que van en aumento es la de la persona jubilada que al poner fin a su vida laboral, comienzan a trabajar como cooperante con la misión de intercambiar experiencias laborales y vitales.
Presentamos algunas personas cooperantes que nos cuentan los objetivos de los programas que llevan a cabo en países muy diferentes: