Más leído
- 1. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 2. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 3. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Kide celebra su 50 aniversario
- 6. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
MU recibe con los brazos abiertos a los estudiantes extranjeros
Alrededor de 80 alumnos extranjeros de Mondragon Unibertsitatea han participado hoy en el acto de recepción y bienvenida que la universidad ha organizado para ellos en su campus de Eskoriatza y que aspira a que los alumnos conozcan la realidad de esta universidad y su larga experiencia internacional iniciada hace 44 años. También se busca que los alumnos se conozcan entre ellos para que puedan relacionarse durante el tiempo que dura su formación en la universidad vasca. Se espera que a lo largo del curso 2016-2017 pasen un total de 169 estudiantes internacionales por las aulas de la universidad para cursar parte de su formación de ella.
Los países de origen de los alumnos extranjeros son Alemania, Austria, Andorra, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Chile, China, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Estonia, Francia, Finlandia, Guatemala, Holanda, Honduras, Italia, Lituania, México, Perú, Paraguay, Polonia, Reino Unido, Republica Checa, Slovakia, Sudan, Turquía y Venezuela .
Acuerdos internacionales
La trayectoria internacional ha propiciado que la universidad cuente con acuerdos y convenio con más de un centenar de prestigiosas universidades de Europa. América del Norte y del Sur, y Asia que facilitan la movilidad del alumnado y profesorado de la universidad y que ponen de manifiesto la inquietud de la institución vasca por la internacionalización.
Por otro lado, durante este curso, un total de 771 alumnos de Mondragon Unibertsitatea llevarán a cabo parte de su formación en el extranjero, realizando estudios, prácticas y proyectos fin de grado y también ‘learning journays’ (viajes de aprendizaje).