Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
Mondragon Unibertsitatea culmina la remodelación del Campus de Eskoriatza
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha culminado esta semana la remodelación que ha llevado a cabo en el edificio histórico de su Campus de Eskoriatza, con un evento abierto a la ciudadanía que se celebró ayer jueves, 19 de septiembre, a las 18:00 horas.
El edificio, construido en el siglo XVII, ha tenido diversos usos a lo largo de su historia hasta convertirse en un campus universitario
Las obras se enmarcan en un plan de renovación progresivo dirigido a modernizar las instalaciones, garantizando al mismo tiempo la conservación de este edificio catalogado como patrimonio histórico. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca el edificio, la Facultad inauguró las obras de reforma con el espectáculo Mattalingo Alaba, una obra basada en el libro de poemas de Mikel Etxaburu, escritor y docente de la Facultad.
El edificio, construido en el siglo XVII, ha tenido diversos usos a lo largo de su historia hasta convertirse en un campus universitario, desde un hospital hasta un convento, incluyendo un colegio de los viatoristas. Las reformas han sido llevadas a cabo respetando su valor arquitectónico y patrimonial.
Fases de ejecución
En una primera fase se reorganizaron los espacios administrativos, incluyendo la recepción, la secretaría académica, el decanato y los aseos. En la fase actual, las actuaciones se han centrado en mejorar la evacuación, la accesibilidad y la seguridad del edificio. Entre las principales intervenciones realizadas destacan la instalación de una nueva escalera que facilita el desalojo en caso de emergencia, la nivelación de la superficie del claustro para mejorar su accesibilidad y la remodelación de la sede del Centro de Estudios Cooperativos LANKI, ubicada en el mismo edificio.