Más leído
- 1. El president de la Generalitat catalana, en MONDRAGON
- 2. La presidenta del Congreso visita MONDRAGON
- 3. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 4. El Foro Ambiental MONDRAGON reúne a representantes de medio ambiente, calidad e innovación
- 5. La cooperativa solar Ekiola Gorbeialdea inicia la generación de energía
- 6. “Visibilizaremos la propuesta de valor de MONDRAGON ante PYMEs y scaleups”
MONDRAGON invierte en NÉBODA

Con el objetivo de impulsar la creación de nuevos negocios en sectores estratégicos y de futuro, MONDRAGON, junto con las cooperativas, ha invertido en la última década en alrededor de 30 empresas externas. Una de las últimas operaciones de este año ha sido la entrada en el capital de NÉBODA, empresa fundada en 2019 por Iván García Besada y Roberto Estévez Quintela, que nace con la ambición de ofrecer una solución real a los grandes desafíos del sector agrícola, así como la escasez de mano de obra, el cambio climático y la presión sobre los recursos naturales.
Gracias a su enfoque científico e industrial, su propuesta combina rentabilidad, sostenibilidad y calidad, posicionándose como un referente en la nueva generación de empresas AgriFoodTech europeas. Han desarrollado una plataforma tecnológica propia que permite cultivar vegetales de hoja y hierbas aromáticas –como la albahaca- de forma sostenible y escalable. Mediante la aplicación de ingeniería, automatización y conocimiento científico, la empresa ha conseguido multiplicar por cuatro el rendimiento por metro cuadrado en los últimos tres años, alcanzando niveles de producción líderes a nivel global y reduciendo además el consumo de agua en más del 90% y minimizando su huella ecológica.
Actualmente se encuentra en una fase preindustrial, con una planta de 200 m2 ubicada en Vigo y una capacidad de producción de 8.000 kg/año.
Esta nueva operación se enmarca en el contexto de la estrategia corporativa de activación de capacidades de emprendimiento y de la promoción de nuevos negocios entre las cooperativas. “El desarrollo de tecnologías agrícolas verticales está siendo liderado por países punteros como Países Bajos, Reino Unido o Alemania. Desde MONDRAGON Ventures visualizamos una ventana de oportunidad para nuestras cooperativas en el ámbito de la automatización industrial, con cultivos de alta calidad, eficientes y rentables, tanto en producción agrícola como en fabricación de instalaciones y sus posteriores mantenimientos. Queremos atender así a una clara tendencia alcista en el mercado con crecimientos esperados de dos dígitos anuales en los próximos 8 años” señala Joseba Sagastigordia, director de MONDRAGON Ventures.