Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
MONDRAGON celebra el Día del Euskera
Además, con motivo del día del euskera (#euskarareneguna2021), ha elaborado vídeo de 2 minutos en el que se explica la importancia que tiene el euskera en la Corporación. Se trata de una pieza audiovisual coral en la que participan los miembros de la Comisión, intentando explicar de forma sencilla y "simpática" el papel del euskera en MONDRAGON.
Renovación de la Comisión de Euskera
La Comisión de Euskera se ha renovado en base al Plan Estratégico 2021-2024 y en ella están representadas todas las divisiones de la Corporación: Automoción CHP, Automoción CM, Equipamiento, Construcción, Automatización Industrial, Grupo Ulma, Ingeniería y Servicios, Elevación, Danobatgroup, Componentes, Utillaje y Sistemas, Distribución, Finanzas y Conocimiento.
A este órgano corporativo le corresponde, entre otras cuestiones, definir y desarrollar el rumbo del plan de euskera, la definición de los criterios lingüísticos, analizar las demandas externas generales, hacer seguimiento de los objetivos de las divisiones, servir de apoyo o estímulo a los órganos corporativos (Comisión Permanente y Consejo General), identificar y canalizar los objetivos de mejora, y ser referente y agente en la normalización del euskera.

A este órgano corporativo le corresponde, entre otras cuestiones, definir y desarrollar la hoja de ruta del plan de euskera, así como la definición de los criterios lingüísticos.
Objetivos 2022
Las principales tareas para el año 2022 fueron definidas por la Comisión de Euskera en la reunión celebrada el 22 de noviembre, entre las que se incluyen el seguimiento de algunos trabajos ya iniciados en las divisiones (Indicadores de euskera de la Política Socioempresarial, euskera en los ODS), la reflexión y definición de la Política Lingüística a partir de la autoevaluación 2020 de las Bases para la Normalización del Euskera en la Corporación, el impulso entre los alumnos de MU de trabajos de fin de estudios en euskera y la promoción de planes de euskera entre las cooperativas.
Asimismo, está prevista la organización de un foro de conocimiento compartido de euskera para el mes de junio y la definición de canales de comunicación sobre el euskera.