Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Leintz Bailarako Ekiola, listo para finales de abril

La cooperativa Ekiola de Leintz Bailara finalizó el pasado mes de diciembre la instalación de las placas solares.
La instalación ya está ejecutada y está pendiente de la puesta en marcha de una conexión que permita inyectar la energía que se generará en el parque en la red general de distribución eléctrica; para finales de abril, se espera que la electricidad generada en las casas de los usuarios de la cooperativa sea a través de la energía solar.
Así, la de Leintz Bailara sería la tercera cooperativa energética promovida por Ekiola que comenzaría a producir energía. Ekiola Mendialdea de Álava fue la primera, se puso en marcha en noviembre de 2023; Ekindar de Azpeitia será la segunda, ya iniciadas en pruebas; y la de Leintz Bailara será la tercera.
En cuanto a la cooperativa de Azpeitia, ya tienen pruebas en marcha y a partir de abril cerca de 550 familias recibirán el suministro eléctrico a través de Ekiola.
Próximos proyectos
Se están construyendo otras dos instalaciones en Álava, Salvatierra y Zigoitia. Y la previsión es que también empiecen a trabajar de forma inmediata en Lea Artibai y Zumaia. Además, la intención es poner en marcha los proyectos de Urretxu y Galdakao antes de que finalice el año 2024.
Cabe destacar que las cooperativas promovidas por Ekiola obtuvieron una subvención de 4,5 millones de euros en la primera convocatoria para la creación de comunidades energéticas a través del programa CE Implementa y de 8 millones en la segunda convocatoria. Estas subvenciones afectan directamente a la reducción de la aportación inicial de los socios de la cooperativa.