Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Lagun-Aro celebra en Arrasate su Asamblea General Ordinaria

En primer lugar, se realizó una descripción de lo acontecido durante el ejercicio 2012, que se caracterizó por ser extremadamente convulso y volátil en lo que respecta a los mercados financieros.
La primera parte del año estuvo marcada tanto por la crisis de la deuda pública de Europa, como por la implantación de medidas para la fijación de impuestos. Sin embargo, la reunión realizada por el Consejo Europeo fue un punto de inflexión. Gracias a las medidas adoptadas para romper la espiral Deuda bancaria / Deuda pública, junto con el cambio de actitud a favor del euro del Banco Central Europeo (BCE), se consiguieron apaciguar las tensiones en torno a la deuda pública y al propio euro; quedando el riesgo sistémico de ruptura descontrolada de los mercados neutralizado o, al menos, atemperado.
Gestión positiva
En este contexto, la gestión realizada por Lagun-Aro durante el año 2012 puede considerarse muy positiva, en la medida en la que ha sido capaz de obtener una muy buena rentabilidad (8,05%), a la vez que ha incrementado su nivel de solvencia desde el 4,54% de cierre de 2011 hasta el 7,19%.
De cara a 2013, de igual manera que en 2012, nos enfrentamos a un contexto lleno de importantes incertidumbres, no sólo en lo que respecta a la evolución económica y de los mercados financieros, sino también en cuanto al marco normativo legal en el que se desarrolla la actuación de Lagun-Aro.
Relacionado con la prestación de Incapacidad Temporal, cabe destacar que en el año 2012 se ha producido una significativa reducción de la tasa de absentiso, como consecuencia de las medidas tomadas al respecto y por la mayor implicación de las cooperativas.
En cuanto a la Ayuda al Empleo, si el año 2012 fue un año difícl en cuanto a la actividad económica y, por tanto, en cuanto al empleo, el 2013 se presenta también muy complicado, por lo que se seguirán gestionando las situaciones de desempleo que están padeciendo algunas cooperativas.
En este sentido desde Lagun-Aro, se confía en que el compromiso responsable y solidario que caracteriza a nuestro modelo cooperativo nos permita seguir aportando soluciones coherentes con nuestros principios, también en este difícil contexto económico.
Asimismo, cabe señalar que en la Asamblea General se expusieron las líneas básicas de actuación para el periodo estratégico 2013-2016, recibiendo el visto bueno de los presentes.