Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
La ponencia “El futuro del emprendizaje digital en Europa” ofrecida por Blaz Golob suscitó gran interés
La ponencia organizada por MIK, Mondragon Innovation & Knowledge, y por Prospektiker, el Instituto de Prospectiva y Estrategia, se llevó a cabo ayer 17 de junio en la facultad de Enpresagintza, en Oñati.

La facultad de Empresagintza de Mondragon Unibertsitatea, sede del centro MIK, fue el lugar elegido para la presentación de la ponencia “El futuro del emprendizaje digital en Europa”, que fue realizada por Blaz Golob, miembro del Foro de Política Estratégica en Emprendizaje Digital de la Comisión Europea.
Blaz Golob, Director del Instituto GFS y Presidente del Nodo del Proyecto Millennium para el Sudeste Europeo, es miembro del Foro de Políticas Estratégicas de la UE en el ámbito del Emprendizaje Digital, un Foro promovido por la Dirección General de
Empresa de la Comisión Europea.
El Foro de la Comisión Europea
El Foro está liderado por un Comité dirigido por un Presidente, John Higgins (DIGITAL EUROPE, Director General), y dos Vice-Presidentes, Irène Braam (BERTELSMANN, VP of Government Relations) y António Murta (PATHENA, Managing
Partner and Co-Founder). Entre sus miembros se incluyen también representantes de empresas como RENAULT, CARREFOUR, GOOGLE, TELEFÓNICA, MICROSOFT o SAP.
El Foro sobre Emprendizaje Digital pretende promover el desarrollo y la implementación de una estrategia eficaz en Emprendizaje Digital en Europa. El Foro reforzará el diálogo entre empresas, el ámbito científico y el de las políticas públicas con el objetivo de definir una visión ambiciosa para la Unión Europea, una estrategia a
corto y largo plazo y una hoja de ruta para impulsar el Emprendizaje Digital en Europa.