Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
La ponencia “El futuro del emprendizaje digital en Europa” ofrecida por Blaz Golob suscitó gran interés
La ponencia organizada por MIK, Mondragon Innovation & Knowledge, y por Prospektiker, el Instituto de Prospectiva y Estrategia, se llevó a cabo ayer 17 de junio en la facultad de Enpresagintza, en Oñati.

La facultad de Empresagintza de Mondragon Unibertsitatea, sede del centro MIK, fue el lugar elegido para la presentación de la ponencia “El futuro del emprendizaje digital en Europa”, que fue realizada por Blaz Golob, miembro del Foro de Política Estratégica en Emprendizaje Digital de la Comisión Europea.
Blaz Golob, Director del Instituto GFS y Presidente del Nodo del Proyecto Millennium para el Sudeste Europeo, es miembro del Foro de Políticas Estratégicas de la UE en el ámbito del Emprendizaje Digital, un Foro promovido por la Dirección General de
Empresa de la Comisión Europea.
El Foro de la Comisión Europea
El Foro está liderado por un Comité dirigido por un Presidente, John Higgins (DIGITAL EUROPE, Director General), y dos Vice-Presidentes, Irène Braam (BERTELSMANN, VP of Government Relations) y António Murta (PATHENA, Managing
Partner and Co-Founder). Entre sus miembros se incluyen también representantes de empresas como RENAULT, CARREFOUR, GOOGLE, TELEFÓNICA, MICROSOFT o SAP.
El Foro sobre Emprendizaje Digital pretende promover el desarrollo y la implementación de una estrategia eficaz en Emprendizaje Digital en Europa. El Foro reforzará el diálogo entre empresas, el ámbito científico y el de las políticas públicas con el objetivo de definir una visión ambiciosa para la Unión Europea, una estrategia a
corto y largo plazo y una hoja de ruta para impulsar el Emprendizaje Digital en Europa.